CANCILLERÍA RECUERDA COMPETENCIA EN POLÍTICA EXTERIOR DE CHILE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile recordó que es de su responsabilidad y competencia la política internacional del país, al lamentar la actuación de la Corte Suprema de Justicia en un caso.

En un comunicado de prensa, la Cancillería chilena remarcó que las relaciones internacionales las lleva el Gobierno y no otros órganos el Estado.

Se refería así a un sorprendente fallo del tribunal chileno que demandó a la Organización de Estados Americanos (OEA) visitar a dos opositores venezolanos presos en la vecina nación.

Partiendo de que la conducta invariable del Gobierno es de pleno acatamiento de los fallos del Poder Judicial, es necesario tener presente que en el ámbito internacional, la conducción de las relaciones le corresponde al Gobierno, anotó.

La Cancillería subrayó asimismo que otros órganos del Estado no están habilitados para intervenir en actos de la esfera internacional propios del Ejecutivo.

Precisó que la propia Constitución le entrega al presidente de la República la facultad especial de conducir las relaciones internacionales con otras potencias y organizaciones, con exclusión de la intervención de otros órganos del Estado.

El pasado lunes, la Corte Suprema ratificó un dictamen por el cual exige a la OEA que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos del organismo visitara y constatara en terreno el estado de salud de Leopoldo López y Daniel Ceballos en Venezuela.

Lo peor del asunto es que el máximo organismo jurídico dispuso que el requerimiento a la OEA lo haría la misma Audiencia tras indicar que el Ejecutivo no había dado cumplimento al fallo emitido en noviembre pasado.

«Esta resolución no tiene precedentes y requiere de un profundo análisis», apostilló el Ministerio de Exteriores de Chile.

Santiago de Chile, 31 de diciembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PERÚ PLANTEA NORMALIZAR RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON CHILE

Jue Dic 31 , 2015
La canciller peruana, Ana María Sánchez, manifestó hoy la disposición de su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg