PPD AFIRMA QUE APROBACIÓN DE PROYECTO QUE FORTALECE LOS PARTIDOS PÓLÍTICOS” “ES UN AVANCE EN MATERIA DE TRANSPARENCIA”

Diputados del PPD respaldaron la aprobación –por 87 votos a favor- del proyecto de ley que fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos.

“Nuestro sistema político hoy se encuentra en situación de crisis, principalmente por los casos de corrupción que se han conocido en el último tiempo. Frente a este escenario los partidos políticos no han estado a la altura para establecer mecanismos de resguardo ante la oleada de denuncias que se han presentado en contra de algunos de sus líderes”, afirmó Tarud.

El legislador agregó que “este proyecto es parte de las propuestas de la Comisión Engel tendientes a entregar más transparencia al quehacer político y, por otro lado, modernizar las distintas instituciones que en él participan, estableciendo un mayor control ciudadano y entrega de información a la ciudadanía en general.

“Lo que no estoy de acuerdo es respecto a que se permita laorden de partido, lo cual fue rechazado ampliamente. Si uno admite una norma como ésta se provocaría el cambio del mandato representativo de la ciudadanía al mandato imperativo de las directivas partidarias, lo cual yo considero sumamente peligroso”, afirmó el diputado Tarud.

Por su parte, el diputado del PPD y Presidente de la Comisión de Hacienda, Pepe Auth, sostuvo que “la nueva Ley de Partidos es un avance importante en materia de transparencia y en respeto a los derechos de los militantes, pero anula las normas que aprobamos junto con el fin del Binominal para facilitar la constitución de nuevos partidos y estimular así la competencia democrática”.

“Porque en un momento crítico de desajuste de representación, traducido en que sólo 21% se identifica con los partidos tradicionales que ocupan el 95% de la Cámara de Diputados, es un despropósito sólo explicable por el temor a la competencia, que se eleven las exigencias para constituir partidos y se anula la posibilidad de partidos con vocación regional, medida completamente contradictoria con la apuesta nacional a la descentralización y la unanimidad detrás de la elección directa de Intendentes”, afirmó el ex Presidente del PPD.

En tanto, el diputado Ramón Farías, aseguró que “el financiamiento de la política ha sido central en la crisis de credibilidad por la que atraviesa el país, y por eso destaco la suma importancia de que los partidos cuenten con financiamiento público, tal como se establece en este proyecto”.

“El ejercicio pleno de la política y el funcionamiento adecuado de los partidos nos permite vivir en democracia y eso no debemos olvidarlo. No porque unos cuantos optan por las vías irregulares significa que todos somos corruptos y esta ley viene precisamente a evitar que los partidos caigan en esas prácticas que queremos erradicar de la política chilena”, aseguró el diputado Farías.

Santiago de Chile, 22 de diciembre 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMIENZA TRANSICIÓN HACIA NUEVO GOBIERNO EN ESPAÑA

Mar Dic 22 , 2015
El gobierno conservador de Mariano Rajoy comienza hoy a trabajar en funciones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg