OTORGAN EN CUBA DOCTORADO HONORIS CAUSA A CHILENO MIGUEL LITTÍN

El cineasta chileno Miguel Littín recibió la distinción del Doctorado Honoris Causa que otorga la capitalina Universidad de las Artes a figuras eminentes del ámbito cultural.

Dicho homenaje, que forma parte de las actividades colaterales del XXXVII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, tuvo lugar en el Aula Magna de la citada facultad, más conocida como Instituto Superior de Arte (ISA).

Es la extraordinaria obra como creador siempre en la defensa de los Derechos Humanos la que nos lleva a otorgar hoy este reconocimiento a Miguel Littín, sostiene el acta oficial del agasajo.

«Gracias al Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, a su Fundación y a la Universidad de las Artes. En mi corazón están Chile y Cuba, en mi alma la América Latina», expresó Littín ante la presencia de personalidades como el Ministro de Cultura de Cuba Julián González y el embajador chileno Gonzalo Mendoza Negri.

El cubano Rigoberto López, presidente de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, opinó por su parte que «si Miguel no existiera, los cineastas de toda Latinoamérica lo hubiesen inventado» de un modo u otro, dijo.

Por último, el autor de grandes clásicos del cine de América como Alsino y el cóndor y El recurso del método, no dudó en felicitar al Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y considerarlo como «el más relevante de todos los que se hacen en nuestro continente», aseguró.

Nacido en la región de Palmilla (Chile), en agosto de 1942, Miguel Ernesto Littín Cucumides ha sido nominado a dos Oscar e igual número de lauros del Festival de Cannes, palmarés en el que el recién otorgado Honoris Causa constituye -según dijo- el premio más importante de su vida.

La Habana, 12 de diciembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PARLAMENTARIO SUECO CLAMA POR ESCLARECER MUERTE DE NERUDA

Sáb Dic 12 , 2015
El diputado sueco Torbjon Bjorlund dijo hoy a Prensa Latina que es […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg