El ultraderechista Frente Nacional (FN) lideró hoy la primera vuelta de las elecciones regionales en Francia, al obtener el 29,50 por ciento de los votos, según las primeras estimaciones.
El partido conservador Los Republicanos y su alianza con la Unión de Demócratas e Independientes acaparó el 27 por ciento de los sufragios, al tiempo que el gubernamental Partido
Socialista quedó en tercera posición con 23 por ciento.
La formación Europa Ecología los Verdes logró 6,50 puntos y el Frente de Izquierdas 4,10. La abstención habría sido de un 49 por ciento.
El resultado está en línea con la mayoría de los sondeos divulgados en días recientes, los cuales favorecían en la intención de votos al FN en estos comicios, los últimos a nivel nacional antes de las presidenciales de 2017.
Solo los candidatos que hayan obtenido 10 por ciento de los sufragios podrán participar en la segunda vuelta, que se realizará el 13 de diciembre.
Las candidaturas para ese turno deben depositarse antes del próximo martes en la Prefectura de cada localidad.
Los franceses eligen los gobiernos de las 13 regiones en las que quedará distribuido el país a partir del próximo 1 de enero, como lo estipula la reforma territorial aprobada hace un año.
El texto establece que la Francia metropolitana (parte continental más la isla de Córcega) quedará dividida en 13 regiones desde las 22 actuales.
Los gobiernos de las nuevas demarcaciones supervisarán principalmente temas educativos y de transporte, a partir de presupuestos elaborados con impuestos propios y con desembolsos del Gobierno central. También serán los encargados de decidir la asignación de ayudas directas a las empresas.
La seguridad fue reforzada este domingo en la capital francesa. Las medidas se adoptaron principalmente en los puntos de votación, donde la presencia de efectivos resultó mayor.
También fueron movilizados fuerzas de la policía y del ejército con el fin de garantizar la seguridad ciudadana, detalló la Alcaldía de la urbe.
Las elecciones se desarrollan en un ambiente particular, a poco más de tres semanas de los atentados en esta capital y en un contexto marcado por el estado de emergencia decretado desde entonces.
París, 6 de diciembre 2015
Crónica Digital / PL