CIENTÍFICOS CHILENOS Y PERUANOS SE REÚNEN EN VALPARAÍSO

En el Segundo taller de índices reproductivos de la anchoveta en la región sur de Perú norte de Chile

Entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, el Instituto de Fomento Pesquero IFOP, organizó en conjunto con el proyecto GEF Humboldt Chile, el “segundo taller de índices reproductivos de la anchoveta en la región sur de Perú, norte de Chile

Asisten investigadores del instituto de Fomento Pesquero (IFOP), del Instituto del Mar de Perú (IMARPE) y de las Universidades Arturo Prat y de Valparaíso.

El objetivo general de la actividad internacional; es revisar las bases metodológicas que se emplean en ambos países en la investigación y monitoreo de anchoveta en el Sur de Perú – Norte de Chile.

Leonardo Núñez, Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero, se refirió al taller “para el instituto la concreción, organización y gestión de este taller de anchoveta, que en este caso es bilateral, es una tremenda oportunidad de intercambiar información de crecer en conjunto para aumentar así el conocimiento de este importante recurso para los dos países”

Eduardo Díaz, investigador de IFOP, explicó este es el segundo taller que se realiza el primero fue en Perú, lo que se está conversando acá son los aspectos reproductivos de la anchoveta; se está tratando y afinando lo que quedó pendiente y comprometido del primer taller, se está trabajando en temas puntuales sobre el diseño de muestreo, la base de la obtención de los datos brutos y después de qué manera se calculan los índices reproductivos; las áreas de desove principal, aspectos oceanográficos relacionados con el desove y parámetros adultos como el tamaño de madurez sexual, en el fondo es lograr estandarizar protocolos de muestreos y la terminología usada en ambos países.

Y así poder consensuar, comparar y validar los resultados la importancia de este taller es que se rompen las barreras ya que el recurso no reconoce fronteras por tanto aquí se puede compartir el conocimiento y avanzar”

Ángel Perea investigador de IMARPE se refirió al taller “lo que busca es estandarizar los indicadores reproductivos para un recurso común que es la anchoveta en el sur del Perú, norte deChile, la anchoveta no tiene pasaporte y por ello, los científicos de ambos países lo que intentamos es ponernos de acuerdo en la manera cómo estamos evaluando la condición reproductiva, porque el tema de fondo es la sostenibilidad de este stock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FIDEL ESPINOZA: “HABRÍA QUE HACERLE UN MONUMENTO AL DESCARO A DIPUTADO DE LA UDI FELIPE DE MUSSY”

Vie Dic 4 , 2015
El legislador de la Nueva Mayoría criticó al parlamentario gremialista por concurrir […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg