El portaaviones Charles de Gaulle, un buque de propulsión nuclear y único navío de su tipo en Francia, zarpó hoy rumbo al Mediterráneo oriental para participar en las operaciones contra el Estado Islámico (EI).
- Anuncia Reino Unido envío de destructor para operaciones contra el EI
- Cerró operación antiterrorista de unas siete horas en norte de París
- Lucha antiterrorista encabeza agenda del gobierno francés
Durante un discurso pronunciado ante la Asamblea de Alcaldes, el presidente François Hollande, expresó que el envío de esa embarcación se inscribe en la guerra contra el terrorismo, una frase que ha reiterado después de los atentados del viernes pasado en esta capital.
- Operación policial tras presunto organizador de atentados en París
- Dos presuntos terroristas muertos durante operación policial al norte de París
Hollande añadió que su país está intensificando las operaciones contra objetivos del EI, por lo cual realizaron bombardeos en los pasados tres días.
Sobre la operación antiterrorista realizada este miércoles al norte de París, el jefe de Estado apuntó que la misma confirma que la nación está en guerra contra ese mal, al tiempo que llamó a los ciudadanos a no ceder al miedo.
Según fuentes gubernamentales, se decidió un despliegue del grupo aeronaval que acompaña al portaaviones para participar en las operaciones contra Daesh (acrónimo en árabe del EI) y sus grupos afiliados.
Esa medida va a duplicar el potencial militar francés en la región, al sumarse a los seis aviones Rafale de los que dispone en los Emiratos Árabes Unidos y a los seis Mirage que tiene ubicados en Jordania, apuntan especialistas.
Durante dos meses, del 23 de febrero pasado a mediados de abril, estuvo desplegado en las acciones de la coalición internacional que comanda Estados Unidos contra el EI en Iraq.
Desde el pasado 8 de septiembre, el gobierno francés anunció el inicio de vuelos de reconocimiento en Siria, en línea con las acciones de la mencionada coalición.
Posteriormente, París inició ataques pese a que Damasco ha acusado reiteradamente al país galo, Reino Unido y Australia de violar la Carta de la Naciones Unidas, por lo que exige que esos gobiernos respeten su soberanía e integridad territorial.
París, 18 de noviembre 2015
Crónica Digital / PL