MÉXICO ANULA PERMISO A MONSANTO PARA PRODUCCIÓN DE SOYA TRANSGENICA

La justicia mexicana prohibió a la transnacional Monsanto la producción en el país de soya trangénica.

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló el permiso concedido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a la transnacional Monsanto para la producción de soya transgénica.

El falló ordenó a las autoridades que lleven a cabo una consulta con las comunidades indígenas de la península de Yucatán, Chiapas y la planicie huasteca, en el sur, antes de emitir una nueva autorización para la siembra del cultivo.

Los jueces ordenaron a las autoridades que escuchen a las comunidades, tal y como lo establece la Constitución y los tratados internacionales suscritos por México, cuando un proyecto productivo pueda afectar directamente a las localidades indígenas.

Productores de miel promovieron amparos en contra de Monsanto y de Senasica para impedir la siembra de 253 mil 500 hectáreas en cinco polígonos ubicados en la península de Yucatán, Chiapas y la planicie huasteca, en el sur, cuyos permisos fueron otorgados el 11 de mayo de 2012.

La decisión judicial sólo contempla dejar sin efecto el permiso para que la autoridad convoque a consulta a las comunidades afectadas. sin embargo mantiene la prerrogativa de conceder o negar la autorización para la siembra de soya transgénica.

México, 5 de noviembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INICIATIVA DE FARMACIA POPULAR LOGRA SIMPATÍAS EN CHILE

Jue Nov 5 , 2015
Luego de la intransigencia y críticas de la derecha, la iniciativa de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg