Partidos de derecha en Chile bloquearon la posibilidad de dar a conocer en la Cámara de Diputados una iniciativa que busca vender medicamentos a precios asequibles a las personas de bajos ingresos.
La Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN), socios en la coalición de la Alianza, impidieron que el alcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, detallara ante los parlamentarios la idea.
Jadue impulsa el programa para permitir a familias de pocos recursos acceder a medicamentos.
El burgomaestre de Recoleta, una comuna de Santiago, deploró el “bloqueo y censura por parte de los legisladores de la oposición.
“La UDI y RN impidieron que yo pudiera exponer acerca del proyecto Farmacias Populares, que ha dejado al descubierto una tremenda diferencia de valor entre los remedios en su lugar de origen y su punto de distribución y venta final”, dijo Jadue.
De filiación comunista, lamentó no poder exponer cuáles son las condicionantes jurídicas, legales, administrativas que sustentan el proyecto.
El parlamentario Juan Antonio Coloma, de la UDI, señaló que no corresponde que un alcalde “tenga que solucionar la ineficiencia del Gobierno”, en una ataque más de la oposición al Ejecutivo que encabeza Michelle Bachelet.
La presencia de Jadue en la Cámara de Diputados se iba a dar por iniciativa del Partido Comunista, pero fue rechazada por la Alianza de derecha.
Precisamente la joven legisladora del PCCh Karol Cariola, ex líder estudiantil, acusó de veto y bloqueo a la UDI y RN.
Vemos que ahí hay una voluntad clara no solamente de veto, sino que también de buscar bloquear iniciativas que son positivas, y dejan al desnudo que en nuestro país existe usura, abuso, como lo hemos visto en la colusión de las farmacias, anotó.
Cariola se refirió también al caso de corrupción en el cartel de empresas de papel en Chile, que durante 11 años se pusieron de acuerdo para establecer precios fijos en el mercado, neutralizando la competencia.
Frente a eso queremos hacer un reclamo, decir al país que esta es la actitud que tiene la UDI y RN cuando se trata de abrir espacios que le benefician a la ciudadanía, recalcó la diputada.
Santiago de Chile, 5 de noviembre 2015
Crónica Digital / PL