AUTORIDADES ALEMANAS BUSCAN EVITAR DEBATES SOBRE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

El ministro alemán de economía y vicecanciller, Sigmar Gabriel, pidió hoy no abrir un debate general sobre la industria del automóvil, en referencia al escándalo de la marca Volkswagen (VW). (PLRadio)

Esta idea también abarca la industria del diesel con la finalidad, dijo, de evitar daños a los cientos de miles de puestos de trabajo que dependen de ese sector en Alemania y otros países europeos.

Señaló que se trata de un producto especial, un comportamiento punible en una empresa, y ya es bastante, pero debemos tener cuidado de no empezar a dañar de forma grave al país e incluso a Europa.

La referencia directa de Gabriel apunta al escándalo actual sobre los motores diesel manipulados por Volkswagen.

Tras reunirse con el comité de empresa internacional de Volkswagen en la sede central de la empresa en Wolfsburgo (norte de Alemania), Gabriel recordó que hay representantes de los trabajadores de plantas de distintas partes de Europa preocupados.

Esa preocupación, añadió, añade que apunta a los puestos de trabajo en sus países que dependen del desarrollo de Volkswagen, que emplea a cerca de 600 mil personas en todo el mundo.

En el caso de Alemania, avanzó que el Ministerio de Trabajo estudia ya la posibilidad de ampliar la norma que regula la reducción de jornada por descenso de la producción a los trabajadores subcontratados.

Berlín, 8 de octubre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SI GANO EN RÍO 2016 SERÉ UNA LEYENDA: USAIN BOLT

Jue Oct 8 , 2015
El hombre más rápido del planeta, el jamaicano Usain Bolt, busca coronarse […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg