MINISTRO MARCOS BARRAZA PARTICIPA EN SEMINARIO SOBRE DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD EN VIÑA DEL MAR

Durante su exposición, el titular de Desarrollo Social, se refirió a la visión y los desafíos del país en la materia, relevando la creación de la Subsecretaría de la Discapacidad,  el desarrollo del ENDISC II y avanzar hacia una ley de inclusión laboral.

Viña del Mar, 2 de octubre de 2015. Ante más de un centenar de personas, entre ellos estudiantes y profesionales de instituciones públicas y privadas, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, expuso la visión y los desafíos del país en materia de políticas públicas para personas en situación de discapacidad durante el Seminario “Discapacidad y Accesibilidad: Un compromiso de todos”, organizado por la Universidad Andrés Bello y el Instituto Luis Krebs.

Durante su exposición, el Ministro Barraza enfatizó la necesidad de dar un salto cualitativo en materia institucional por medio de la creación de una Subsecretaría de la Discapacidad, que “le dará mayor influencia a las políticas públicas que impulsemos en esta materia, reforzará justamente el trabajo intersectorial, así como la colaboración público-privada bajo un enfoque coordinado”. Además, señaló que una Subsecretaría permitirá “tener instrumental para la fiscalización de normas que en materia de intersectorialidad están alojadas en diferentes ministerios”.

También la autoridad destacó que «este año se está realizando el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, ENDISC, ya que es importante tener información actualizada que no solo se va a enfoque en sectores urbanos, sino que habrá un levantamiento en sectores rurales, a tipos de discapacidad y grupos etarios distintos para tener una radiografía lo más exacta de la realidad de las personas en situación de discapacidad”.

Esto, indicó el Secretario de Estado, permitirá la realización de políticas efectivas que serán la base del Plan Nacional de Inclusión Social de Personas en Situación de Discapacidad para el periodo 2015-2025, que es uno de los objetivos fundamentales en esta materia.

Asimismo, el Ministro Marcos Barraza señaló que se debe avanzar hacia una ley de inclusión laboral «que otorgue oportunidades laborales a las personas en situación de discapacidad y en esto el vínculo público-privado es clave”

Cabe destacar que en Chile, el 12,9% de la población presenta algún tipo de discapacidad, lo que representa a 2.068.072 personas, según el Estudio Nacional de la Discapacidad 2004 (ENDISC). En particular, en   la Región de Valparaíso, las personas en situación de discapacidad alcanzan el 8,5%, es decir, 139.399 personas.

En el seminario participaron, además, la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, el Rector de la Universidad Andrés Bello, José Rodríguez y el Director Nacional del Servicio de la Discapacidad, Daniel Concha, entre otros profesionales y académicos relacionados con temáticas de discapacidad

Crónica Digital
Santiago de Chile 3 de octubre 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DESDE LOS CINCO CONTINENTES LLAMADOS A DETENER BLOQUEO CONTRA CUBA

Sáb Oct 3 , 2015
Jefes de Estado o de Gobierno y cancilleres de los cinco continentes […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg