CHILE TENDRÁ PRESUPUESTO MODERADO PERO SIN RETROCESO EN 2016

Chile tendrá un presupuesto moderado pero sin retrocesos en sus planes de desarrollo en 2016, según adelantó la presidenta de la República, Michelle Bachelet.

En una alocución en televisión y también durante una cena para repasar los promisorios avances de la industria turística en el país austral, Bachelet detalló las ideas respecto a los gastos del próximo año.

Destacó que Chile seguirá progresando sin reducciones en los gastos, con un crecimiento efectivo del 4,4 por ciento en relación con 2015, que es la mitad del aumento proyectado este año.

Mencionó la caída del precio del cobre, principal rubro exportador de la nación, y los desastres naturales como elementos concretos que conspiran contra el crecimiento de la economía.

La desaceleración es algo que también ha golpeado a los países emergentes y según el Banco Central, el incremento económico de Chile estará entre dos por ciento y 2,5 por ciento este año.
Para 2016 se espera una recuperación gradual y modesta de entre  2,5 y 3,5 por ciento, comentó Bachelet.

Como incidental al hablar ante los expertos de la industria sin chimeneas, la gobernante se refirió a la importancia del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable, en el marco de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento.

Se inyectarán 100 millones de dólares entre los años 2015 a 2018 al sector en virtud del ascenso sostenido del dominio, que recibirá al cierre de 2015 unos cuatro millones de viajeros.

«Hablamos de un plan cuyos objetivos son priorizar destinos, aumentar los recursos para promoción y capacitación, y contribuir a que más compatriotas puedan conocer lo que Chile les ofrece», dijo.

La dignataria enumeró entre las prioridades del gasto público para 2016 la reconstrucción de las zonas afectadas por desastres naturales, financiación de una educación de calidad, mejora de la atención sanitaria y el reforzamiento de los planes de seguridad ciudadana.

Avanzaremos en nuestros compromisos y superaremos la adversidad (…), queremos la mejoría de los chilenos con el manejo fiscal prudente y eficiente que nos ha caracterizado por años, enfatizó.

«El país nos demanda trabajar para construir más equidad y brindar más oportunidades; pero también que lo hagamos con responsabilidad y teniendo en cuenta las condiciones más restrictivas de la economía», completó.

Anunció una inversión de alrededor de 459 millones de dólares para la recuperación en zonas del incendio de Valparaíso, las erupciones de los volcanes Calbuco y Villarrica, los aluviones en Atacama y Antofagasta, y los terremotos ocurridos desde 2010.

Más allá de esta urgencia, la principal meta de mi Gobierno es asegurar una educación de calidad que incluya a todos. Por esa razón, uno de cada cuatro pesos del aumento del presupuesto estará destinado a mejorar la educación de nuestros hijos, anotó.

Explicó que con los nuevos recursos de la Ley de Inclusión, se espera beneficiar a más de dos millones 177 mil estudiantes a través de las subvenciones a prioritarios, y a más de un millón 650 mil estudiantes mediante el aporte de gratuidad.

Éste es un resultado concreto de nuestra reforma. Con la misma energía, seguiremos fortaleciendo la educación pública desde la parvularia a la media, precisó.

Y como prometí, en 2016 daremos los primeros pasos en la gratuidad de la educación superior, acotó.

Otra de sus máximas de Gobierno, la salud, contempla la  contratación de 750 nuevos especialistas y recursos para la formación de mil nuevos médicos y la asignación de 390 a la atención primaria y los hospitales comunitarios.

Además, se iniciarán 106 proyectos, como los Centros de Salud Familiar, o los Centros de Urgencia de Alta Resolución; y se pondrá en funcionamiento el Fondo de Tratamientos de Alto Costo para financiar los diagnósticos y tratamientos.

En cuestiones de orden público, señaló que aumentarán los efectivos de carabineros a seis mil, y de policías en mil 200 más para garantizar la seguridad ciudadana.

Santiago de Chile, 2 de octubre 2015
Crónica Digital / pl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRI: LA DEMOCRACIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS NO SE IMPROVISAN SE REQUIEREN NORMAS PERMANENTES, CLARAS Y ESTABLES

Vie Oct 2 , 2015
El Secretario General del PRI manifestó una profunda crítica al Gobierno y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg