ADULTOS MAYORES SON VULNERADOS EN SUS DERECHOS POR SUS PROPIOS FAMILIARES

La Señora María Lavín estaba viviendo en su propia casa de Estación Central en condiciones deplorables porque su nieta y su yerno le sacaban hasta las ampolletas para que no consumiera luz, sufriendo violencia sicológica y abuso de su patrimonio.  Don Juan Berrueta es un profesor universitario, jubilado que vive en Las Condes. Él y su señora fueron víctimas de violencia intrafamiliar por parte de uno de sus hijos, a quién se sacó del domicilio gracias a una medida cautelar. Ellos son solo un ejemplo de los muchos Adultos Mayores que debido a su condición vulnerable sufren abusos por parte de sus familiares o terceras personas de su entorno.

Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Adulto Mayor donde buscamos difundir el mensaje de“Respetar los Derechos del Adulto Mayor”, quiénes además cuentan con abogados especialistas para defenderlos de manera gratuita en la Corporación de Asistencia Judicial.

Ambos casos mencionados están dispuestos a contar su experiencia y recibir en su casa a los medios de comunicación para evitar que otras personas sufran los mismos abusos de los cuales ellos fueron víctimas. A su vez, la abogada especialista en defensa de Adultos Mayores, de la Corporación de Asistencia Judicial, quién defendió a ambos abuelitos, está dispuesta a dar entrevista y contar las medidas que pueden ser solicitadas como: medidas cautelares, pensiones de alimentos, régimen comunicacional para ver a nietos, nombramiento de curador e interdicción, testamentos, etc.

Santiago de Chile, 1 de octubre 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AFIRMAN QUE “PROYECTO QUE FORTALECE SERNAC, TAL COMO ESTÁ, ES INSUFICIENTE”

Jue Oct 1 , 2015
La asociación regional de consumidores insistió en que es vital crear una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg