TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE AGUAS GRISES ESTÁ LLEGANDO A SU ETAPA FINAL

La senadora Adriana Muñoz enfatizó en torno a la importancia de acelerar este proyecto ya que “que permitirá reutilizar aguas grises para descomprimir el consumo de agua potable, particularmente en domicilios y también en espacio públicos como áreas verdes, edificios, barrios y calles otorgando a este vital elemente un uso más eficiente ahorrando agua potable  para el  consumo humano”.

La presidenta de la comisión de Recursos Hídricos del Senado señaló que “como comisión estamos completamente de acuerdo la forma de cómo el ejecutivo redactó las indicaciones y sólo falta que el ministro de la Segpres Nicolás  Eyzaguirre firme estas las propuestas. Esperemos que los primeros días de octubre se pueda dar cuenta para comenzar su tramitación en particular en Sala”.

Agregó que: este propuesta fue presentada en el contexto de la escasez hídrica con el propósito responder a cómo hacemos más eficiente el uso de las aguas que disponemos”.

La representante de la región de Coquimbo sostuvo que “si en condominios residenciales se instalara un sistema de procesamiento de aguas grises de mediana complejidad podríamos ahorrar hasta unos 50 litros de agua por persona al día, constituyendo además un plus a la hora de decidir dónde vivir”.

Cabe señalar que las denominadas “aguas grises” son aquellas aguas que son eliminados después de un uso doméstico y no cloacales, básicamente es agua con jabón, algunos residuos grasos de la cocina y detergentes biodegradables y  que luego son depuradas después de un procedimiento implementando una serie de técnicas.

Santiago de Chile, 8 de septiembre 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DENUNCIAN QUE CHILE ESTÁ EJERCIENDO UN DOMINIO COLONIAL EN RAPA NUI

Mar Sep 8 , 2015
El senador del MAS indicó que “si los isleños cavan un pozo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg