AI: INDICACIONES AL PROYECTO SOBRE ABORTO DEBEN ESTAR EN LÍNEA CON LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DD.HH.

Hoy, cuando se inicia la votación en la Comisión de Salud sobre las indicaciones presentadas al proyecto que propone interrumpir el embarazo en caso de riesgo para mujer, violación e inviabilidad fetal, Amnistía Internacional pide a los parlamentarios y parlamentarias que avancen en la protección de los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres y niñas sin discriminación. Un primer paso es votar a favor del proyecto considerando las indicaciones presentadas que estén en línea con las normas internacionales de derechos humanos, las cuales claramente indican que los Estados tienen la obligación de proteger el derecho a la vida, a la integridad física, a la autonomía y a la igualdad de todas las mujeres y niñas.

Amnistía Internacional lanzó en junio de este año la campaña “Chile no protege a las mujeres. La criminalización del aborto viola los derechos humanos”, la cual actualmente cuenta con más de 45.000 firmas de apoyo, tanto a nivel nacional como internacional. Esta campaña surge debido a que el Estado de Chile, con su actual legislación, ignora el sufrimiento y la desprotección que viven las mujeres que viven embarazos en las tres causales que incluye el actual proyecto.

Obligar a una mujer a continuar con el embarazo en las causales mencionadas o criminalizarla si lo interrumpe, es equivalente a un trato cruel, inhumano o degradante infligido por el Estado, y así lo han interpretado diversas instancias de Naciones Unidas. Además, puede implicar una amplia gama de violaciones de derechos humanos de esa mujer o niña, tales como su derecho a la vida, a su salud, a su integridad física y psíquica, a su privacidad, a un debido proceso, entre otros.

Por lo anterior, el llamado es a legislar en esta materia asegurando que el proyecto garantice el acceso a servicios de aborto legal y seguro para todas las mujeres y niñas, a lo menos en caso de riesgo presente o futuro para la vida o la salud de la mujer o la niña, inviabilidad del feto y embarazo como resultado de una violación.

Santiago de Chile, 8 de septiembre 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CÁMARA CONCLUYE VOTACIÓN DE ARTÍCULOS PERMANENTES DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS CONSOLIDANDO ORIENTACIÓN HACIA EL INTERÉS PÚBLICO

Mar Sep 8 , 2015
Con la votación de los últimos artículos permanentes el pasado miércoles, la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg