Investigadores estadounidenses presentaron un láser capaz de interceptar y desviar asteroides, susceptible además de ser utilizado para viajes interestelares, reveló un comunicado de la Universidad de Santa Bárbara.
El proyecto, a cargo del físico Philip Lubin y el investigador de la Universidad Politécnica de California Gary Hughes, funciona a partir de un volumen masivo de rayos láser.
De acuerdo con los desarrolladores, el dispositivo fue probado simulando las condiciones del espacio; las pruebas fueron realizadas empleando basalto, cuya composición es similar a la de los asteroides conocidos.
Los científicos dirigieron un láser sobre el blanco de basalto hasta que este empezó a brillar con luz blanca y se calentó, se trata de un proceso llamado ablación que provoca la erosión del material de la muestra.
Lubin y Hughes explicaron que ese proceso altera la masa del objeto y produce una especie de “motor de cohete” usando el asteroide como propulsor, en el espacio ello sería suficiente para cambiar el curso de este.
Lo que ocurre es un proceso llamado sublimación o vaporización, que convierte un objeto sólido o líquido en gas y este a su vez provoca una reacción en forma de empuje, señaló por su parte uno de los estudiantes que participó en el estudio.
Además, los investigadores señalaron que la manipulación del curso y de la velocidad de los asteroides ofrece una ventaja importante en el espacio para capturar, explorar y destruir esos cuerpos celestes.
Washington, 4 septiembre 2015
Crónica Digital / PL