DIPUTADOS ACUERDAN REPONER EL DELITO DE COLUSIÓN Y FIJAN PENAS DE CÁRCEL DE ENTRE 5 A 10 AÑOS

Comisión de Economía, que tramita el proyecto sobre Libre Competencia, además estableció que el mecanismo de Delación Compensada eximirá de penas sólo al primer delator que aporte información a la Fiscalía Nacional Económica.

 La Comisión de Economía de la Cámara, presidida por el diputado PPD, Joaquín Tuma, quedó a un paso de aprobar el proyecto de ley que fija normas para la defensa de la Libre Competencia.

Sin embargo, en la jornada de este martes la instancia logró importantes avances, entre los que destacó la aprobación de la indicación que repone el delito de colusión, el que había sido derogado en 2003, contemplando, además, penas que van entre los 5 años y 1 día hasta los 10 años de presidio.
Así, el proyecto castigará a quienes se agrupen para fijar precios; limitar la producción o provisión de bienes; y dividir o asignar zonas dentro de un mercado.
El diputado Joaquín Tuma destacó dicha votación y comentó que “acá se pretende disuadir a aquellos que pretendan juntarse para provocar distorsiones de precios que perjudican a la libre competencia”.
El parlamentario agregó que “casos como el de las farmacias o el de los pollos han provocado mucha indignación en la ciudadanía y por eso nosotros pretendemos demostrar que el Gobierno y los parlamentarios estamos en la línea de cortar de raíz los acuerdos para una serie de situaciones que consideramos ilícitas. A su vez, es una señal de que queremos reactivar el crecimiento económico, pero con un fortalecimiento de la competencia, lo cual es básico”.
Durante la sesión también se dio luz verde a la indicación que pretende fortalecer el mecanismo de la Delación Compensada, estableciendo la “exención de responsabilidad  criminal” al primer delator que aporte información a la Fiscalía Nacional Económica.
Para el diputado Tuma, “este mecanismo está funcionando bien en diversas áreas y existen experiencias en los países que lo utilizan, como EEUU e Inglaterra, que demuestran su utilidad para desarmar carteles duros, ya que es necesario entregar una herramienta para quien se arrepiente o quiere librarse de mantenerse en este cartel”.
La Comisión de Economía despachará totalmente este proyecto el próximo martes 1 de septiembre, luego del receso distrital, y quedará en condiciones de ser votado en Sala.

Santiago de Chile, 19 de agosto 2015

Crónica Digital

Visitas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

NO HAY LADRON QUE POR BIEN NO VENGA, UNA COMEDIA PARA REIR

Mié Ago 19 , 2015
La Academia de Teatro Adulto Mayor, dependiente del Teatro Universitario Expresión, de la Universidad Arturo Prat, continúa este sábado 22, con las exitosas presentaciones de la obra de Darío Fo, […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg