EX PRESOS POLÍTICOS DE LA DICTADURA CREAN ORGANIZACIÓN ÚNICA Y PLAN DE MOVILIZACIÓN NACIONAL

12

Con la participación de representaciones de ex presos políticos de todo el país y de diversas tendencias políticas, se constituyó este 15 de agosto el Comité Nacional de Ex Presos Políticos Salvador Allende. El evento se efectuó en Rancagua y contó con la participación de casi 400 personas, entre las cuales estaba Verónica De Negri, madre del fotógrafo mártir Rodrigo Rojas. La nueva organización, junto con rechazar las mezquinas ofertas del gobierno en la Mesa de Alto Nivel, acordó un plan de movilización nacional de los ex prisioneros en demanda de una reparación integral.

En declaración pública el Comité expone sus acuerdos:

1.- Se rechaza la propuesta entregada por el  gobierno a la mesa de alto nivel presidida por el Obispo Goic, como parte del acuerdo de Rancagua.

La propuesta está lejos de una reparación digna, ajustada a los tratados internacionales de DDHH.

El Estado de Chile ha suscrito dichos pactos internacionales, siendo su obligación el dar cumplimientos de dichos compromisos internacionales, en materia de reparación.

2.- El Comité Nacional de Ex Presos Políticos Salvador Allende,  demanda al gobierno la renuncia de la subsecretaria Patricia Silva, por incumplimiento del acuerdo firmado el 22 de mayo en Rancagua.

3.- Como Comité Nacional de Ex Presos Políticos Salvador Allende,  hemos resuelto fortalecer nuestra unidad a nivel nacional.

En el encuentro se acordó en forma unánime, un plan de movilizaciones a nivel nacional e internacional, con la finalidad de demandar al Estado chileno la reparación integral para todos los ex presos políticos.

Se acuerda el solicitar a la Presidenta Michelle Bachelet, reciba al ejecutivo del Comité Nacional de Ex Presos Políticos Salvador Allende.

4.- Se hace un llamado a todos los ex presos políticos, a las organizaciones de DD.HH a todos los luchadores sociales y políticos. A construir los espacios de movilización y unidad en la lucha por nuestras demandas.

Rancagua 15 agosto 2015

Asamblea Nacional
Comité Nacional de Ex Presos Políticos Salvador Allende

Santiago de Chile, 17 de agosto 2015
Crónica Digital

12 thoughts on “EX PRESOS POLÍTICOS DE LA DICTADURA CREAN ORGANIZACIÓN ÚNICA Y PLAN DE MOVILIZACIÓN NACIONAL

  1. No se si es solo mi impresione.. o resulta que se ha dado un cambio en el discurso de esta orgánica, digo esto por el hecho de que en comunicados anteriores se daba a entender que se daba por bueno el acuerdo repara torio ofrecido por el gobierno..Creo que este cambio en la expresión de los últimos comunicados tienden a confundir un tanto a la observancia expectante de algunos ex presos políticos,

  2. La lucha y movilizaciones los aran más fuerte a exigir nuestros derechos basta de mentiras de parte del gobierno reparación justa a todos los ex presos político de Chile que se la jugaron por la vuelta a la democracia de este país estar siempre atento no bajar la guardia

  3. Nunca comulgue con las leyes de reparación desde que recibi la carta firmada por el señor Humberto Lagos (experto en el manejo de tribus urbanas) diciendome que no calificaba para la pensión de exonerado politico.SOY EXONERADO POLITICO,yo fui funcionario publico de la Tesoreria General de la Republica.Me presente voluntariamente a mi trabajo despues del golpe militar y me sacaron de allí a punta de culatazos y bototazos hasta la bodega N° 3 del barco mercante LEBU.Por eso la cartita de este señor me llenó de amargura y rabia.Estas leyes no fueron pensadas para reparar,sino,salir del paso al menor costo posible.Para mi una ley reparatoria hubiese significado devolver mi puesto de trabajo.Poner al estado a disposición de sus victimas, de reparar en salud psiquica y fisica,de vivienda,de estudios,etc.Pero la maldita concertación negocio con nuestro dolor por migajas.50 años de silencio es la moneda de cambio en la Valech.Y hoy veo a gentes que trabajaron para esta concertación,que alababan a Ricardo Lagos,a Frei,a Michelle reclamando por lo que hasta ayer callaron.Hubo un tiempo en que para ser exonerado politico bastaba el visto bueno de algún santo en la corte.Yo me pregunto que bicho los picó.Justo ahora que por fin se ve una posible oportunidad para hacer cambios estructurales en nuestro país,reformas que el país pidió a gritos en las calles,Justo ahora que la derecha se arropa en un manto de desprestigio e inmoralidad.Nosotros somos personas de Izquierda y priorizamos el bienestar del pueblo por sobre cualquier otra cuestión y así lo testimonian las vidas ofrendadas en la lucha contra la dictadura y contra la nefasta politica de los acuerdos de la concertación.Para mi hoy lo principal es que empujemos,acompañemos a nuestras autoridades en hacer cumplir el programa de reformas.Y tambien denunciemos a los retrogrados que están dentro y fuera de la nueva mayoria trancando lo que el pueblo votó.En la medida que se cumpla el programa prometido tendremos certezas para nuestras justas demandas.

    1. Que raro que no haya calificado como exonerado político, por los pocos antecedentes que ud.expone, sin verlos fisicamente, también tendría derecho a calificar en la Valech; lo malo o lo bueno, es que hay que probar o comprobar lo que se dice, con documentos y/o testigos que hagan fe de lo dicho, si ud.dice que fue exonerado de la Tesorería de la República en el año 73, solamente le valía o servía una certificación de aquel Servicio para ser declarado exonerado político, pues se subentiende que fue exonerado por razones políticas (aunque hubiese sido de «derecha»), ahora si ud. fue exonerado por otras razones de orden interno, como por ejemplo, sumarios, inasistencia, malos tratos u otros motivos parecidos, entonces no habría nada que hacer, pues tal como dice la ley de exonerados pollíticos, es para los exonerados políticos, de igual manera si ud. encuentra que fue mal calificado, presente apelación en el mismo Ministerio del Interior, Programa de Exonerado Político, obviamente con nuevos antecedentes.-

    2. Estamos organizando una asociación de exonerados/as para exigir derechos y un nuevo llamado a presentar antecedentes. El reconocimiento es un derecho. Unid*s podemos lograrlo. Compañero Alfonso, escribanos a: pikunche1@gmail.com

  4. Me alegro mucho por esta esta unidad de los expresos politicos es algo que mucho tiempo que venia tratando con otros compañeros, que algunos ya no estan, con nosotros ,esto que lograron ustedes .como viejos luchadores que se mantiene vigente el espiritu combativo para mi es una lastima no poder asistir alas reuniones

  5. Me parece exelente que las distintas organizaciones compartan una misma voz, solo el permanecer unidos puede lograr una decicion favorable lo que no quita que se mantengan las movilizaciones, unidos lo podremos conseguir.

  6. compañeros, la situación es clara, «solos no podemos, juntos venceremos», es lo que se dio en el encuentro en Rancagua, el grito de unidad sonó fuerte y claro, llevamos 25 años en tiras y encoje, no podemos seguir en ese mismo trajín, espero que esta unidad se consolide. para bien de nuestras aspiraciones de verdad , justicia y reparación. soy exonerado p, expp, y familiar de detenido desaparecido, y quisiera irme de este mundo con la certeza de que en verdad se izo justicia, no en lo posible, sino que en forma integral. Fraternalmente, HGR.

  7. Me parece que esta agrupación olvida que hay otra aosciación que har trabajado por más de 10 años pidiendo al todos los gobiernos por los derechos de los ex- presos políticos. No se por que se hace un nuevo comite que ha demostrado las fallas que tuvo. Y por eso el magro resultado de las peticioners.
    Yo estor por un trabajo unitario. No me parece que se olvide el trabajo que ya se ha demostrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DEFENSA CREA UNIDAD DE DD.HH. CON EX MAGISTRADO ALEJANDRO SOLÍS

Lun Ago 17 , 2015
En el Ministerio de Defensa Nacional, este lunes 17 de agosto, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg