SEÑALAN MÓVIL TERRORISTA EN EXPLOSIÓN Y DECAPITACIÓN EN FRANCIA

El fiscal de París, François Molins, señaló hoy el móvil terrorista en la decapitación de una persona y la explosión provocada en una fábrica de productos químicos del sureste francés el 26 junio último.

Se trata de un accionar que se corresponde con las señas del llamado Estado Islámico (EI), sobre todo la puesta en escena de la decapitación y el envío de fotos para una eventual reivindicación, precisó en conferencia de prensa.

El hombre investigado, puesto bajo arresto e identificado como Yassin Sahli, tiene 35 años y es originario de un poblado de la periferia de Lyon (sureste). Fue vigilado por los servicios de inteligencia de 2006 a 2008.

Confesó que decapitó a su jefe, encontrado muerto en el lugar de los hechos. Hasta el momento insiste en negar los motivos religiosos de un ataque calificado como terrorista por el gobierno desde el primer momento.

Según fuentes cercanas a la investigación, Salhi envió un selfie junto a la cabeza de la víctima.

La foto fue mandada por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp hacia un número de móvil en Canadá, pero el destinatario final, con base en Siria, es un francés identificado como Sébastien-Yunes que se unió a las filas del EI en 2014.

La persona reportada como muerta y hallada decapitada, es Hervé Cornara, jefe de empresa de las afueras de la ciudad de Lyon (sureste).

Acorde con reportes policiales, Sahli colgó la cabeza de su víctima en una verja de la fábrica que atacó, junto con banderas islamistas y comentarios en árabe.

El individuo pudo acceder a la empresa manejando una furgoneta. Los empleados lo conocían porque acudía habitualmente a entregar paquetes.

Posteriormente, estrelló el vehículo contra un hangar repleto de vasijas con gas, acetona y aire líquido, detallaron los funcionarios al frente de la pesquisa. Los investigadores buscan posibles cómplices.

Según trascendió, fue abierta una información judicial por asesinato con vínculo con una empresa terrorista.

Paris, 30 de junio 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

HERMANOS MUSULMANES EGIPCIOS CONDICIONAN PAZ A CAÍDA DEL GOBIERNO

Mar Jun 30 , 2015
La única forma de detener el derramamiento de sangre en Egipto es […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg