CUBA ES EL PRIMER PAIS DEL MUNDO SIN TRASMISIÓN DEL SIDA Y SÍFILIS ENTRE MADRE E HIJO

El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, manifestó hoy la disposición de la isla a compartir las experiencias que la convirtieron en el primer país del mundo sin transmisión de madre a hijo del VIH/Sida y la sífilis.

 Ratificamos nuestro compromiso de seguir ayudando a otras naciones en el acceso y la cobertura universales de asistencia médica, con prioridad en la prevención de enfermedades como estas, afirmó en entrevista con Prensa Latina, después de recibir el reconocimiento oficializado aquí por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Morales recordó que más de 50 mil colaboradores cubanos, entre ellos unos 25 mil médicos, brindan sus servicios en alrededor de 70 países del planeta.

En el caso particular del VIH/Sida, señaló que en África -continente en el cual el letal virus constituye un problema- laboran cuatro mil cooperantes en más de una veintena de estados.

Respecto a la declaración de la mayor de las Antillas como libre de la transmisión materno-infantil del VIH/Sida y de la sífilis, la calificó de un honor y un reconocimiento para Cuba y todos sus trabajadores del sector.

Se trata además de un compromiso, porque estamos decididos a sostener este logro y a perfeccionarlo a partir de las recomendaciones recibidas durante el proceso, precisó.

La validación anunciada hoy en la sede de la OPS, en esta capital, fue el resultado de varios pasos, desde la presentación de un informe de Cuba sobre el tema hasta la visita, en marzo pasado, de un comité de expertos independientes de la entidad regional para verificar en el terreno los resultados.

Morales afirmó que la certificación de este nuevo éxito en materia de salud representa un reconocimiento a la voluntad política del gobierno y a sus esfuerzos por garantizar el acceso y la cobertura universales.

Naciones Unidas, 30 de junio 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JUSTICIA ORDENA AL EJÉRCITO ENTREGAR LISTADO DE AGENTES DE LA CNI

Mar Jun 30 , 2015
La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la resolución dictada por el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg