Un equipo internacional de expertos concluyó que a los tres años de edad ya los seres humanos identifin las injusticias y sienten el impulso de combatirlas, divulgó la revista especializada Culture Antropology.
Los profeosres Katrin Riedl, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig, Alemania, y Keith Jensen, de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, comprobaron en un estudio mediante experimentos que los niños pequeños prefieren devolver objetos perdidos a sus propietarios genuinos.
“En la sociedad humana, se estimula a menudo la cooperación por el bien común mediante el castigo a los que actúan de forma egoísta y se benefician a costa de perjudicar a los demás. Estudios anteriores mostraron que los chimpancés no castigan a los individuos del tipo descrito a menos que ellos mismos se hayan visto perjudicados directamente”, explica el texto.
Una forma de entender las raíces de la justicia en la sociedad humana es estudiar la aparición temprana del rasgo en niños pequeños que tienden a ser tozudos y egoístas, según el artículo.
La nueva investigación indica que infantes de tres años muestran en realidad un nivel sorprendente de preocupación por los otros y un sentido intuitivo de justicia reparadora; si por alguna razón no fuera posible hacer lo correcto, estos pequeños evitarían aún que un tercero se apodere de lo que no le pertenece.
“Lo que es más, tanto los niños de tres como los de cinco años tienen la misma inclinación a responder ante las necesidades de otro individuo (incluso cuando este es un muñeco) que ante las suyas propias”, explicó Jens.
Londres, 23 de junio 2015
Crónica Digital / PL