MAESTROS AFIRMAN QUE «SE DERRIBA EL MITO QUE LOS PROFESORES NO QUIEREN EVALUARSE»

En conferencia de prensa junto a dirigentes comunales y el presidente del Regional Metropolitano, Jorge Abedrapo, el timonel del Magisterio se refirió al resultado de desempeño docente y al itinerario de actividades de la cuarta semana de paro nacional.

“Los últimos resultados de la evaluación docente derriban el mito que señala que los profesores no nos queremos evaluar, esto indica que los maestros y maestras  se están evaluando hace más de 12 años”.

Con estas palabras el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, se refirió a los últimos resultados de la evaluación docente entregados por el Ministerio y de Educación “que son positivos, el 78 por ciento está en el rango de competente y destacado. Este es un universo de 16 mil maestros y observamos que los resultados han ido progresando desde el año 2009”, señaló el dirigente gremial.

El presidente del Magisterio señaló que “estos resultados son doblemente meritorios porque hay que reconocer que los docentes realizan su trabajo en un ambiente precarizado donde hay mucho agobio”.

“Lo que nosotros planteamos es que la evaluación debe ser modificada, mejorada, pero no eliminarla, y que se consideren los aspectos colaborativos, el contexto, la experiencia, los aportes, el conocimiento. Esta carrera se basa en pruebas disciplinares y en la desconfianza del profesorado”.

Con respecto al itinerario de actividades que la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores programó, el presidente del gremio de los docentes anunció que durante “este lunes y martes hemos acordado hacer un gran despliegue para informar sobre este documento a las bases, de tal forma de resolver este miércoles 24 en la Asamblea Nacional el camino de nuestra movilización”.

Junto con destacar el apoyo transversal de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados al documento redactado por esta instancia legislativa, el presidente de los profesores señaló que también el Ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre envío un comunicado respaldando el trabajo.

“Hemos valorado la propuesta de la Comisión de Educación que plantea el rediseño de la carrera, así lo expresó la asamblea que reconoce que el documento es un primer paso. Esta propuesta nos pone con la perspectiva de contar con una Carrera Profesional Docente con el apoyo del profesorado”, puntualizó el presidente del gremio, Jaime Gajardo.

Frente al anuncio de descuento y merma en las remuneraciones, el presidente del gremio manifestó la preocupación del Colegio de Profesores para buscar una salida y no dar cabida a represalias por la paralización que es una herramienta válida de los movimientos sociales para exigir los derechos de los trabajadores.

Lo que espera el gremio de los profesionales de la educación es “abordar el corazón de este proyecto porque se habla de la certificación que son cinco pruebas disciplinares más el portafolio agregado. Este sistema habla de desconfianza en los maestros, situación contraria a un sistema exitoso que se basa en el respeto de la autonomía de la labor docente, este es un tema en el que hay que buscar un debate más profundo, así como el de las remuneraciones que debe ser realista porque muy pocos profesores tienen 44 horas de trabajo, se debiera considerar un promedio, por ejemplo 37 horas”, afirmó el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.

Santiago de Chile, 20 de junio 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MASACRE DE CHARLESTON REVIVA DEBATE RACIAL EN EE.UU

Lun Jun 22 , 2015
El asesinato el miércoles de nueve personas en la Emanuel African Methodist […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg