PALESTINA SOMETERÁ LA SEMANA PRÓXIMA INFORME SOBRE CRÍMENES ISRAELÍES

El primer expediente sobre los crímenes de guerra israelíes en Palestina ocupada será presentado la semana próxima, informó hoy un funcionario de la cancillería aquí.

La información será entregada al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Fatou Bensouda y expone en detalle las violaciones por Israel de la legalidad Internacional, declaró el portavoz palestino Ammar Hijazi.

Aunque es un informe general, el texto expone lo que Israel hace y porqué pensamos que existe terreno razonable para que comience el enjuiciamiento, señaló el portavoz.

Entre las acusaciones palestinas aparece la agresión contra Gaza del verano (boreal) pasado que costó la vida a unos dos mil 200 civiles, en su mayoría mujeres y niños, más de 11 mil heridos y lisiados, y 100 mil personas sin techo por la destrucción de sus viviendas.

Tras la adhesión de Palestina el pasado 1 de abril a la CPI, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que no permitirá que militares o funcionarios de su país sean llevados a juicio.

El Ejército de Tel Aviv ocupó Cisjordania, Gaza y Jerusalén, Al Quds para los musulmanes, en la guerra de 1967 y desde entonces emprendió un proceso de anexión de tierras y construcción de asentamientos paramilitares, además de reprimir a la población que demanda su retirada.

De acuerdo con la IV Convención de Ginebra, vinculante para todos los países, la expropiación de tierras y el asentamiento de comunidades humanas en un país ocupado constituyen crímenes de guerra.

En noviembre de 2013, la Asamblea General de la ONU reconoció a Palestina como Estado observador no miembro, a pesar de la campaña en contra de Israel y Estados Unidos, y el año pasado obtuvo el reconocimiento de varios países, entre ellos Suecia y el Estado Vaticano.

Prensa Latina

Crónica Digital, 19 de Junio 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUIDADO: EL MERCURIO SIEMBRA EL ODIO

Vie Jun 19 , 2015
Como en otros tiempos de la historia reciente del país, el diario […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg