CUMBRE CELAC-UE RECHAZA BLOQUEO A CUBA Y EFECTOS EXTRATERRITORIALES

La declaración final de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que concluye hoy aquí, rechaza el bloqueo contra Cuba y sus efectos extraterritoriales. 

El documento señala que las disposiciones contenidas en la ley Helms-Burton provocan daños humanitarios al pueblo cubano y afectan el desarrollo de las relaciones económicas entre la nación caribeña, la UE y otros países.

Las medidas coercitivas unilaterales son contrarias al derecho internacional, señala el texto.

El documento toma nota de la Declaración Especial de la Celac contra las acciones unilaterales respecto a Venezuela, adoptada el 29 de enero, y del comunicado de solidaridad con ese país aprobado el 26 de marzo.

La segunda cumbre entre la Celac y la UE sesionó durante dos días en el edificio Justus Lipsius, que acoge al Consejo del bloque, y en ella participaron más de 40 jefes de Estado o de Gobierno y delegaciones de alto nivel de los 61 países de ambos mecanismos.

El documento final de la cita acogió con beneplácito la declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y la decisión de resolver sus controversias por medios pacíficos.

Asimismo, saludó el anuncio hecho el pasado 17 de diciembre por los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, de avanzar hacia el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

En ese contexto esperamos que se adopten las medidas para poner fin al bloqueo, señala la declaración.

Bruselas, 11 de junio 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AGUILÓ RESPALDA A NAVARRO Y EXIGE TRANSPARENCIA EN LOS APORTES DE GRANDES EMPRESAS A PARLAMENTARIOS

Jue Jun 11 , 2015
Advirtió que “si por pedir algo tan elemental, el senador Navarro es […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg