MAYORÍA DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE ALGÚN PROBLEMA DE SALUD

Un análisis del llamado Estudio global de la carga de la enfermedad (GBD) en el periodo 1990-2013, concluyó que más del 95 por ciento de la población del mundo tiene algún problema de salud.

El informe, divulgado por la revista The Lancet, agrega que en muchos casos hay personas que padecen hasta cinco enfermedades.

A medida que la población aumenta y se incrementa el número de ancianos, las personas que viven en condiciones no totalmente saludables puede verse incrementada en los próximos años, agrega el documento.

La investigación considera además que en los últimos 23 años, las principales causas del deterioro de la salud ha cambiado considerablemente, y que en 2013 la artritis, dolores de espalda, depresión, ansiedad, consumo de alcohol y drogas constituyeron casi la mitad de los problemas.

También señala que hubo un gran incremento de casos de diabetes -43 por ciento- aunque las muertes por esta enfermedad fue solo del nueve por ciento.

“El que la mortalidad esté descendiendo más rápido que las enfermedades no mortales y que prevalezcan las lesiones es otra prueba de la importancia de prestar atención al aumento de la pérdida de salud y no centrarse simplemente en reducir la mortalidad”, indicó Theo Vos, director del ensayo, quien pertenece al Instituto de Sanidad y Evaluación de la Universidad de Washington.

El estudio destaca el aumento en la pérdida de salud asociada el Alzheimer, abuso de medicación y artrosis.

Vos resaltó como los problemas mentales que afectan a la población no han recibido la atención necesaria. “Atender estos asuntos requerirá un cambio en las prioridades sanitarias en todo el mundo, no ya para que la gente viva hasta ser mayor, sino que también estén sanas”, aseveró.

Londres, 9 de junio 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RUSIA NO COMPARTE POLÍTICA DE PATIO TRASERO, AFIRMA LAVROV

Mar Jun 9 , 2015
El canciller Serguei Lavrov afirmó hoy que Rusia no comparte la concepción […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg