CONTRAPUNTEO ENTRE PROFESORES, ESTUDIANTES Y GOBIERNO

El Colegio de Profesores y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) mantuvieron un contrapunteo con el Gobierno, con el anuncio hoy de nuevas acciones que prolongan la parálisis casi total de las escuelas.

Todos los centros docentes públicos y buena parte de los particulares subvenciones y corporativos, llevan más de una semana sin dar clases ante la airada protesta de los maestros que exigen cambiar un proyecto de ley.

En plena solidaridad con sus educadores, la Confech y los estudiantes de nivel secundario participarán juntos en una marcha convocada para el próximo miércoles en rechazo al proyecto de legislación de Carrera Docente.

La carismática exlíder estudiantil chilena y presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Camila Vallejo, destacó que los profesores tienen con su pleno respaldo.

Cuentan con mi apoyo para introducir profundas modificaciones al proyecto de ley que se discute en el Cámara baja sobre carrera profesional docente, apostilló.

Vallejo, parlamentaria comunista, subrayó que “el ejecutivo no puede desentenderse de esto y los profesores saben que hay un aliado acá importante”.

Queremos trabajar en conjunto las indicaciones, no solamente escuchar y dialogar, sino un trabajo en conjunto, para poder materializar sus demandas en el proyecto de ley, acotó.

Sin embargo, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, reiteró hoy que el proyecto no se retira porque esta “es una necesidad para el país”.

Repitió asimismo que ha permanecido abierto siempre al diálogo y que el tema fue debatido ampliamente con el gremio, una afirmación rechazada de plano por el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.

Gajardo denunció que muchos sectores están “por pasarle la aplanadora al Colegio de Profesores, pero no lo van a lograr”.

Estamos firmes, vamos a incentivar las actividades y vamos a formar parte de la gran marcha que están preparando los estudiantes el próximo miércoles”.

Santiago de Chile, 9 de junio 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UDI PRESENTA PROYECTO PARA REFORMAR LEY ZAMUDIO Y VAN RYSSELBERGHE LO PONE EN TABLA

Mar Jun 9 , 2015
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) informó que la presidenta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg