El Colegio de Profesores y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) mantuvieron un contrapunteo con el Gobierno, con el anuncio hoy de nuevas acciones que prolongan la parálisis casi total de las escuelas.
Todos los centros docentes públicos y buena parte de los particulares subvenciones y corporativos, llevan más de una semana sin dar clases ante la airada protesta de los maestros que exigen cambiar un proyecto de ley.
En plena solidaridad con sus educadores, la Confech y los estudiantes de nivel secundario participarán juntos en una marcha convocada para el próximo miércoles en rechazo al proyecto de legislación de Carrera Docente.
La carismática exlíder estudiantil chilena y presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Camila Vallejo, destacó que los profesores tienen con su pleno respaldo.
Cuentan con mi apoyo para introducir profundas modificaciones al proyecto de ley que se discute en el Cámara baja sobre carrera profesional docente, apostilló.
Vallejo, parlamentaria comunista, subrayó que “el ejecutivo no puede desentenderse de esto y los profesores saben que hay un aliado acá importante”.
Queremos trabajar en conjunto las indicaciones, no solamente escuchar y dialogar, sino un trabajo en conjunto, para poder materializar sus demandas en el proyecto de ley, acotó.
Sin embargo, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, reiteró hoy que el proyecto no se retira porque esta “es una necesidad para el país”.
Repitió asimismo que ha permanecido abierto siempre al diálogo y que el tema fue debatido ampliamente con el gremio, una afirmación rechazada de plano por el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.
Gajardo denunció que muchos sectores están “por pasarle la aplanadora al Colegio de Profesores, pero no lo van a lograr”.
Estamos firmes, vamos a incentivar las actividades y vamos a formar parte de la gran marcha que están preparando los estudiantes el próximo miércoles”.
Santiago de Chile, 9 de junio 2015
Crónica Digital / PL