PUTIN DENUNCIA MEDIDAS EXTRATERRITORIALES DE EE.UU EN CASO DE FIFA

El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció hoy la aplicación por Estados Unidos de leyes extraterritoriales en el caso de la detención de funcionarios de la FIFA, acusados de corrupción, malversación y lavado de dinero.

Respecto a la realización de detenciones, el caso aparece, cuando menos, muy extraño, pues los arrestos los hicieron a petición de la parte norteamericana para acusar de corrupción a funcionarios internacionales, declaró Putin.

Se puede suponer que alguno de ellos violó algo, no lo se, pero de seguro sabemos que Estados Unidos no tiene ninguna jurisdicción en ese caso, comentó el mandatario.

Medios de prensa locales advirtieron la víspera sobre posibles maniobras de Washington para poner en duda la elección de Rusia como sede del campeonato mundial de fútbol de 2018.

Ello constituye un nuevo intento de la Casa Blanca de extender su jurisdicción a otras naciones, denunció.

Los siete funcionarios, en su mayoría latinoamericanos, fueron apresados ayer, bajo acusaciones de corrupción, malversación, lavado de dinero y otros delitos en más de dos décadas de trabajo.

El caso de la FIFA puede tratarse de otro ejemplo de como Estados Unidos utiliza métodos ilegales para alcanzar sus objetivos, como ya lo hizo con el exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden y con el fundador de wikileaks Julian Assange, opinó.

Lamentablemente, nuestros socios estadounidenses emplean métodos ilegales para lograr sus propósitos, incluida la persecución de personas, destacó Putin, citado por la agencia Interfax.

Para nada excluyo que en el caso de los funcionarios de la FIFA se repita la misma metodología, aunque desconozco como terminará ese proceso, afirmó Putin, quien en un reciente sondeo de la firma Levada acumuló un 86 por ciento de popularidad entre los rusos.

El jefe de Estado recordó que la situación se da en vísperas de la elección del nuevo presidente del órgano rector del fútbol. Ello nos lleva a pensar sobre los aspectos antes señalados, enfatizó.

Moscú, 28 de mayo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA CULTURA ORAL CHILENA SACA LA VOZ EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO

Jue May 28 , 2015
Payadores, recopiladores de décimas, analistas de cuentería espontánea y popular, expertos en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg