DOCUMENTAL SOBRE SALVADOR ALLENDE, EL MEJOR DEL FESTIVAL DE CANNES

Un documental sobre el expresidente  SalvadorAllende fue seleccionado como el mejor de todos los presentados en la edición 68 del Festival Internacional de Cine de Cannes.

Realizado por su nieta Marcia Tambutti, el audiovisual busca acercarse a la figura del ex mandatario a través de archivos familiares inéditos y testimonios del círculo familiar más cercano.

Según Tambutti, el objetivo es entregar una imagen poco explorada deSalvador Allende.

A pesar de que existe mucho publicado sobre mi abuelo, la mayoría es desde una perspectiva muy política y yo necesitaba saber otro tipo de cosas, cómo era mi abuelo en familia y cómo era mi familia cuando mi abuelo estaba vivo, expresó a medios de prensa.

Logramos hacer una película honesta, transparente, cercana. Uno se muere de pudor al exhibirse de esa manera en la pantalla, y más si expones a toda tu familia. Fue una cosa terrible y la solidaridad de mi equipo de producción fue clave, subrayó.

Por eso, apuntó, la naturaleza de esta película es emotiva, pero no porque sea un melodrama sino que es una emoción genuina.

Proyectado el pasado 17 de mayo en la sección la Quincena de Realizadores, una de las más importantes del evento, el material cosechó muy buenas críticas.

El documental fue distinguido este sábado con el premio “El ojo de oro”, galardón que este año se entrega por primera vez a iniciativa de la Sociedad Civil de Autores Multimedia.

El certamen cinematográfico de Cannes concluirá mañana en esta ciudad francesa con la entrega de los principales galardones.

Paris, 24 de mayo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CASO DE RODRIGO AVILÉS:" NO PUEDE TRAMITARSE EN LOS TRIBUNALES MILITARES", AFIRMA INDH

Dom May 24 , 2015
La Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Lorena Fries, se […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg