Santiago, 15 de mayo de 2014.
Sra.
Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de Chile
Sra. Presidenta:
Como ex prisioneros políticos del campo de concentración de Chacabuco, que la dictadura militar mantuvo en el desierto más árido del mundo entre noviembre de 1973 y noviembre de 1974, nos dirigimos a ud. conmovidos por el desarrollo de la huelga de hambre que realizan nuestros compañeros ex prisioneros políticos desde hace más de un mes y en 14 ciudades de nuestro país.
Las demandas planteadas por ellos, las hacemos nuestras y representan el sentimiento y las aspiraciones de justicia de muchísimos ex prisioneros políticos que, como resultado de la privación de libertad, del aislamiento y de las torturas a que fuimos sometidos, sufrimos consecuencias físicas, psicológicas, económicas, culturales y sociales que deben ser reparadas.
Reconocemos lo que gobiernos democráticos anteriores han hecho en el ámbito de la reparación, sobre todo si Chile –como país firmante de todos los instrumentos jurídicos sobre Derechos Humanos que se ha dado la comunidad internacional- debe respetar y hacer cumplir. Pero, a la misma vez, afirmamos que esta reparación sigue siendo “simbólica y austera”. No se hace cargo de que a medida que pasa el tiempo, surgen nuevas consecuencias en la salud física y psíquica de muchos de nosotros que atentan contra nuestra dignidad como personas.
Nos preocupa que la huelga de hambre llevada a cabo por nuestros compañeros implique el riesgo de sus vidas. Reiteramos nuestra solidaridad con ellos y sus reivindicaciones, esperando que las autoridades políticas de nuestro país acojan positivamente estas demandas y, con ello, culmine este movimiento de objetivos reivindicativos tan justos.
Usted, como la máxima autoridad del país, y sabiendo de su sensibilidad por el respeto y promoción de los Derechos Humanos por haber sido ud. y su familia víctimas, como nosotros, de la política represiva del régimen de Augusto Pinochet, puede jugar un rol decisivo en la solución de las demandas esgrimidas. Nuestro llamado, a través de esta carta, es que considere esta noble causa como prioritaria para la resolución exitosa de esta huelga de hambre, lo que comprometería nuestra gratitud hacia ud. y el gobierno.
«Por el compromiso de ayer, por los sueños de mañana… hoy construimos memoria».
GUILLERMO TORRES GAONA JUAN FUENTES BOTTO
Secretario general Presidente
MARIO URZÚA RICARDO LEÓN
Vicepresidente Tesorero
ALEJANDRO CID LESLIE ARANEDA
Director Directora
Santiago de Chile, 23 de mayo 2015
Crónica Digital