No puede ser que quienes ejerzan su derecho a manifestarse terminen pagando con su vida”, afirmó la presidenta de la organización, Yobana Salinas.
El Sindicato N°2 de Fundación Integra, SINDIDOS, expresó su rechazo al asesinato de dos estudiantes, Diego Guzmán Farías y Exequiel Bovarán Salinas, ocurrido el jueves en Valparaíso, tras la Marcha Nacional por la Educación convocada por la Mesa Social por la Educación, la Confech, Colegio de Profesores y otras organizaciones.
“Nuestra organización lamenta profundamente la pérdida de la vida de estos dos jóvenes que se encontraban ejerciendo su derecho a manifestación y que, como muchos de nosotros, demandaban la necesidad de una educación gratita, pública y de calidad”, afirmó la presidenta de SINDIDOS, Yobana Salinas.
“Enviamos nuestras condolencias a las familias de estos dos jóvenes, solidarizamos con su dolor y hacemos nuestro el duelo por tan irreparable pérdida”, agregó.
La dirigente dijo que “no es posible que en Chile ocurran este tipo de hechos. Primero, debe haber justicia, estos asesinatos no pueden quedar impunes. Segundo, no puede volver a suceder que quien ejerce su derecho a manifestación pacíficamente termine pagando con su vida. Tercero, es urgente retomar la formación cívica en los establecimientos escolares”.
También condenó las opiniones vertidas por twitter de algunos que justificaron de forma insostenible la actuación del autor de ambas muertes, escudándose en el argumento del derecho a defensa y coincidió, en ese sentido, con los dirigentes estudiantiles quienes aseguraron que el derecho a la propiedad no puede estar por sobre el derecho a la vida.
“Creemos necesario y urgente que las políticas de educación, en su malla curricular, establezcan una formación cívica que fomente la convivencia en una sociedad más justa, democrática e inclusiva”, concluyó la dirigente.
Santiago de Chile, 15 de mayo 2015
Crónica Digital