FARCAS Y SILBER ACLARAN: “EN NINGÚN CASO APROBAMOS LA DETENCIÓN POR SOSPECHA”

Tras la polémica sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que incluyó graves comentarios de la diputada Karol Cariola, los parlamentarios defendieron su postura y explicaron que “con 66 mil órdenes pendientes, es lógico que Carabineros tenga la facultad de establecer un control de identidad”.

La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara aprobó este miércoles, por 7 votos a favor, la indicación que establece que las policías podrán “solicitar la identificación de cualquier persona para cotejar la existencia de órdenes de detención pendientes”.

Dicha iniciativa contó con el apoyo de los diputados Daniel Farcas (PPD) y Daniel Silber (DC), quienes rechazaron los comentarios vertidos por la parlamentaria Karol Cariola (PC), que acusó que la indicación reponía la “detención por sospecha” y trató de “fascistas” a los parlamentarios que votaron a favor.

“Lo que se aprobó ayer en la Comisión es el control de identidad y no se establece en ningún caso la detención por sospecha. Creo que todos debemos mantener un debate responsable y dar respuesta a la solicitud de las personas que representamos, los cuales se ven expuestos diariamente a hurtos, robos y, en algunos casos, homicidios. Con 66 mil órdenes de detención pendientes, es lógico que Carabineros tenga la facultad de establecer un control de identidad”, explicó el diputado Farcas.

El parlamentario también agregó que “por lo demás, hoy en el artículo 85 del Código Procesal Penal se establece como obligatorio el que todos tenemos la obligatoriedad de portar un documento de identidad que acredite quiénes somos”.

Mientras, Gabriel Silber comentó que “el agravio de haber tratado de fascistas al conjunto de diputados que aprobamos esta indicación es inaceptable, particularmente para Daniel Farcas y para mi, ya que cuando luchamos contra la dictadura estuvimos detenidos en múltiples ocasiones y sufrimos la arbitrariedad policial de esa época”.

Santiago de Chile, 7 de mayo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SISMO EN NEPAL LEVANTÓ EN PESO AL VALLE DE KATMANDÚ

Jue May 7 , 2015
El terremoto del pasado 25 de abril en Nepal levantó literalmente en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg