SENADOR DE URRESTI: “ESPERAMOS SE ACOJAN DEMANDAS REINVINCATORIAS DE LAS AGRUPACIONES”

El vicepresidente del Partido Socialista, senador Alfonso De Urresti, manifestó su preocupación por la situación de los ex presos políticos que se encuentran en huelga de hambre, y llamó a las distintas partes involucradas a acercar posiciones.

“Se ha anunciado una mesa de trabajo y esperamos que se acojan las demandas reivindicatorias de las agrupaciones. Hoy la salud de varios huelguistas está en alto riesgo y como país tenemos una deuda y compromiso en materia de derechos humanos que se deben cumplir”, dijo De Urresti. También manifestó que “no se puede llegar a este extremo, no es justo para quienes padecieron los horrores de la dictadura. Es momento de buscar las soluciones y generar las instancias que permitan una justa reparación”, sostuvo el senador socialista.

El senador por Los Ríos dijo que “no podemos seguir postergando este diálogo, cuando ya parte importante de los presos políticos han fallecido esperando mejorar sus condiciones de reparación”.

Entre las peticiones, se encuentra equiparar los montos de las pensiones de la Comisión Valech con los de la Comisión Rettig; terminar con la incompatibilidad de las pensiones de exonerados y de prisión política; además de la reapertura de la comisión Valech y una indemnización por los días de detención.

La mesa de trabajo comenzará a sesionar el próximo 7 de mayo, según fue informado tras la reunión sostenida entre la subsecretaria del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Patricia Silva, el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría del Interior y representantes de organizaciones de ex presos políticos.

Santiago de Chile, 4 de abril 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOCIALISTAS AFIRMAN QUE: "SALIDA SOBERANA AL MAR PARA BOLIVIA POR TERRITORIO CHILENO ES ABSOLUTAMENTE INVIABLE"

Lun May 4 , 2015
El diputado Socialista por el distrito de Arica, Luis Rocafull, fue tajante […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg