“ES IMPRESENTABLE QUE DUEÑOS DE MEDIOS NO RECONOZCAN FALTA DE PLURALISMO EN CHILE”, AFIRMA PRESIDENTA DE LOS PERIODISTAS

Javiera Olivares participó durante esta mañana en la conmemoración del Día de la Libertad de Prensa en el Barrio Concha y Toro de Santiago, ocasión en que hizo una crítica directa a la postura de quienes, en la práctica, controlan el libre flujo de las opiniones y expresiones en Chile.

En el marco del acto de conmemoración del Día de la Libertad de Prensa en la plaza hómonima del Barrio Concha y Toro en Santiago, la presidenta del Colegio de Periodistas de Chile, Javiera Olivares, se refirió a las declaraciones que hiciera el presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Ricardo Hepp.  En entrevista a un medio digital, el dirigente expresó que “hay incertidumbre” por los anuncios de Michelle Bachelet de iniciar, en septiembre, un “proceso constituyente”.

Es impresentable que hoy quienes poseen la propiedad de los grandes medios no sean capaces de reconocer que el pluralismo en Chile está puesto en entredicho” indicó Olivares.  “En un país donde casi no existen los medios públicos,  donde un duopolio de la prensa controla los impresos de prácticamente todo el país, donde no hay cabida para la televisión universitaria y la pública se financia exclusivamente por publicidad, donde el espectro radioeléctrico es casi exclusivamente para privados, no podemos hablar de pluralismo» puntualizó.

Con relación al ámbito escrito, sector al que representa la ANP, el propio presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) Ernesto Corona reconoció el 16 de abril durante las Jornadas de Periodismo en Televisión, organizadas por Fucatel, que “en prensa escrita vivimos una situación (de concentración) de hecho”.

Resultan lamentables las declaraciones del presidente de la ANP.  No es correcto sumarse a los intentos de sofocar la participación de la ciudadanía para debatir nuestra Constitución.  En el momento histórico que vive Chile,  y luego de que hemos conocido todos los ilícitos y faltas de transparencia en materia de financiamiento a la política,  más que nunca es el soberano, es decir el pueblo,  el que debe discutir y definir la Constitución que regirá el Chile de los próximos tiempos” señaló Olivares.  En este sentido recordó que “como Colegio de Periodistas ya hemos planteado la necesidad de una nueva Constitución zanjada por una Asamblea Constituyente, postura que fue ratificado con una sólida mayoría durante el último Congreso Nacional realizado en Arica«.

Sobre los temas específicos que a los profesionales de la información interesa que contenga la nueva Constitución, la dirigenta indicó que «esperamos que la Presidenta cumpla la palabra que empeñó cuando como directiva nos reunimos con ella.  Para ello comprometió la instalación de una mesa de trabajo o Comisión Asesora Presidencial que incluya a la sociedad civil, para debatir sobre la necesaria democratización de los medios de comunicación en Chile.  Aún esperamos dicha conformación, porque creemos que debemos garantizar el derecho a la comunicación en todos sus componentes: libertades de prensa y expresión, pero también el acceso a la información de parte de la ciudadanía«.

Santiago de Chile, 4 de mayo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS E IZQUIERDA CIUDADANA RECHAZAN AGRESIONES EN CONTRA DE ACADÉMICO CARLOS DÍAZ Y SEÑORA

Lun May 4 , 2015
El 1ro de Mayo, en la masiva marcha organizada por la Central […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg