MILITARES DE EE.UU. OPERAN EN SURESTE DE UCRANIA, DENUNCIA RUSIA

El general de brigada Ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, denunció hoy que militares estadounidenses operan en las zonas del Donbass (sureste de Ucrania) bajo control de las fuerzas leales a Kiev.

«Lo que debería preocupar al Departamento de Estado de Estados Unidos son los instructores militares estadounidenses que recientemente han invadido las regiones del sudeste de Ucrania bajo control de las tropas ucranianas», indicó el vocero en rueda de prensa.

Precisó Konashénkov ante los periodistas que no son datos imaginarios, extraídos de fuentes oscuras lo que evidencia esa presencia en la zona de conflicto, sino pruebas de video directas mostradas por televisoras rusas y extranjeras.

Interrogado por Intefax, el general desmintió insinuaciones recientes del portavoz del Departamento de Estado norteamericano Jeffrey Rathke sobre supuestos emplazamientos en el Donbass de sistemas rusos de defensa antiaérea.

No hay ni ha habido ningún sistema ruso en el este de Ucrania, negó rotundamente el oficial.

La cancillería rusa expresó preocupación a mediados de abril por el desembarco de 290 paracaidistas de la 173 brigada aerotransportada del Pentágono en Lvov, región occidental de Ucrania.

El propio embajador norteamericano en Kiev, Geoffrey Pyatt, admitió en Twitter esa presencia estadounidense y explicó que esa tropa llegó para adiestrar a militares ucranianos.

La diplomacia del Kremlin calificó las maniobras castrenses de las fuerzas aerotransportadas ucranianas con la participación de efectivos norteamericanos como una infracción de las obligaciones de Kiev.

Sin embargo, Marie Harf, otra portavoz del Departamento de Estado, trató de atenuar las preocupaciones de Moscú con el argumento de que esos juegos de guerra tienen carácter regular y se realizan desde hace dos décadas.

Moscú, 29 de abril 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

"BACHELET ESTÁ DE VUELTA", AFIRMA ERNESTO VELASCO

Mié Abr 29 , 2015
El Presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, celebró los anuncios de probidad, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg