MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL APOYA INCORPORAR A LA DIVERSIDAD SEXUAL EN ENCUESTA CASEN

En reunión sostenida con el movimiento de la diversidad sexual. Recién el mes pasado, y tras propuesta del Movilh, la ONU había recomendado a Chile incorporar a las minorías sexuales en variados estudios, como la Encuesta Casen

La Ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas,  respaldó la propuesta del Movilh de incorporar a la realidad de la diversidad sexual en la próxima Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), con el fin de evaluar la pertinencia de crear políticas públicas focalizadas.

En la reunión el Movilh enfatizó en la importancia de considerar especialmente la situación de las personas transexuales en todas las mediciones de pobreza, incluida la Casen, por ser “este el grupo humano más afectado por la discriminación y la desigualdad socioeconómica, social y cultural”.

“La ministra fue muy sensible a esta petición por lo que ahora deberá evaluarse de qué manera exacta será incluida la diversidad sexual en la Casen. Ya es claro que el tema de la unión civil será un elemento a incluir en la Casen, pero lo interesante será también avanzar en datos que permitan hacer cruces de las variables discriminación y pobreza”, indicó el Movilh.

El organismo añadió que “en el pasado ya conseguimos que el Censo incorporara nuestra realidad. Ahora estamos dando un nuevo paso con la Casen, pues en este país no es lo mismo ser una persona homosexual o transexual pobre que una rica”.

Otros temas abordados con la ministra Villegas fueron la realidad de los adultos mayores LGBTI así como el XIII Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual.

El Movilh recordó, por último, que en marzo pasado había propuesto con éxito a Relator Especial de las Naciones Unidas sobre extrema pobreza y derechos humanos, Philip Alston, que recomendará a Chile incluir a la diversidad sexual en sus estudios y estadísticas, en particular en la Casen.

La petición fue acogida pues el 24 de marzo Alston se pronunció sobre la materia en una declaración pública,.

Alston calificó “de particular importancia” que “las personas LGBTI y especialmente los transexuales tienen una alta probabilidad de vivir en situación de pobreza debido al grado de discriminación que sufren”.

Por ello señaló al Estado de Chile que las “estadísticas exactas son muy deseables en esta área. Futuras encuestas CASEN debieran ofrecer una alternativa adicional a la opción binaria hombre/mujer”.

Santiago de Chile, 23 de abril 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AGUILÓ: QUE NOS DIGAN DÓNDE ESTÁN LOS MÁS DE MIL DETENIDOS DESAPARECIDOS

Jue Abr 23 , 2015
Si bien reconoció estar satisfecho con las condenas contra 5 ex agentes […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg