«LOS COMPROMISOS DEL GOBIERNO EN DD.HH. SE HAN POSTERGADO DEMASIADO”, AFIRMA VILLA GRIMALDI

1

Por su parte, la Premio Nacional de Derechos Humanos, Viviana Díaz, aseguró que “no ha habido la disposición, de asumir como corresponde una problemática que está pendiente en nuestro país”.

Las declaraciones fueron efectuadas en un homenaje a tres jóvenes socialistas víctimas de la Operación Cóndor, Luis Muñoz, Juan Hernández y Manuel Tamayo, realizado por el Centro Verdad y Justicia, al conmemorarse 39 años de su desaparición en el ex centro de tortura y exterminio.

En la oportunidad, la Secretaria General de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Teresa Izquierdo, a nombre del directorio entidad, se preguntó “si realmente estamos construyendo una sociedad de respeto a los derechos humanos” e indicó que “muchos sitios de memoria participamos proponiendo proyectos que fueron acogidos e integrados a la gran cantidad de reformas que el Gobierno se comprometió a impulsar”.

2015_04_19_acto_socialistas_dd_izquierdo

“Una educación en derechos humanos, la sustentación estatal de los sitios de memoria, la creación de una Subsecretaría de Derechos Humanos, esos son algunos de los compromisos cuyo cumplimiento se ha postergado demasiado”, expresó.

“Ya ha pasado más de un año y todas las instancias de participación han sido ineficaces” y “nos encontramos los sitios de memoria, en las mismas condiciones que en el gobierno anterior”, precisó Izquierdo.

A la actividad asistió la Premio Nacional de Derechos Humanos Viviana Díaz, quien aseguró que a casi 42 años del golpe de Estado “siente uno que no ha habido la disposición, de asumir como corresponde una problemática que está pendiente en nuestro país, que son precisamente la justicia, no sólo para los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, sino para todos aquellos que fueron víctimas de la dictadura militar”, agregó Díaz.

2015_04_19_acto_socialistas_dd_castro

A nombre del Partido Socialista asistió el diputado Juan Luis Castro, dijo que las palabras de Izquierdo le hacían reflexionar acerca de que los jóvenes homenajeados “hace 39 años murieron y se la jugaron por el ideal de la causa libertaria, de la causa socialista en tiempos de dictadura, no por un interés” y “hoy hace falta en el Chile de hoy abrazar causas y no intereses”.

“En este minuto de profunda desconfianza en lo político –agregó Castro- más que imaginarnos un Chile democrático sin política o sin partidos políticos, lo que tenemos que hacer es limpiar lo nuestro, porque aquí va a venir un profundo proceso de transformación y limpieza de las malas prácticas que han estado al interior nuestro en estos últimos años”.

A la conmemoración asistieron familiares, amigos y compañeros de los tres desaparecidos, fue animada por Miguel Davagnino y participaron el actor Mario Lorca, los grupos Imaginación, Los Beckers y el solista Diego González.

Por Carlos Antonio Vergara

Santiago de Chile, 23 de abril 2015
Crónica Digital

One thought on “«LOS COMPROMISOS DEL GOBIERNO EN DD.HH. SE HAN POSTERGADO DEMASIADO”, AFIRMA VILLA GRIMALDI

  1. Que cumplan con los expresos políticos que están en huelga de hambre, menos discursos y monolitos que con eso no se vive, respeto a los que sufrieron la dictadura para que ahora los políticos que se dicen de izquierda estén acumulando riquezas de diversas maneras lícitas y no lícitas según como se analice .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INVITAN A RECORDAR A COMUNISTAS DETENIDOS Y DESAPARECIDOS EN CALLE CONFERENCIA

Jue Abr 23 , 2015
Hace 39 años, la Calle Conferencia de la comuna de Santiago comenzaba […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg