BACHELET FIRMA PROYECTO EN BENEFICIO DE EDUCADORES PÚBLICOS CHILENOS

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, firmó  un proyecto de ley relativo a los docentes que establece etapas en la carrera profesional, aumento de los salarios e incremento de las horas para preparar clases.

Hoy presentamos al país una propuesta que fortalece directamente el corazón de la reforma al asegurar que en cada aula de Chile haya docentes que cuenten con las capacidades, la vocación y las condiciones para entregar una educación de la más alta calidad, señaló la mandataria.

La nueva política nacional docente establece cinco intervalos, con una permanencia mínima de cuatro años en cada uno de ellos: Desarrollo Inicial, Temprano, Avanzado, Superior y Experto.

Cada educador que pase de nivel tendrá un importante aumento salarial, a través de una asignación por Tramo del Sistema Profesional Docente (ATSP), sostiene el proyecto.

Asimismo, los profesores que trabajen en establecimientos con una alta concentración de alumnos prioritarios recibirán una bonificación de 40 por ciento de la ATSP.

Además, se propone el aumento en un 28 por ciento de las remuneraciones de los docentes que inicien su carrera laboral y el incremento de las exigencias para estudiar pedagogía.

Por último, la jefa de Estado manifestó que la iniciativa prevista para cerca de 850 mil educadores
del sistema escolar público y subvencionado pretende extender las horas dedicadas a la preparación de clases.

Por otra parte, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, consideró que existen avances significativos con la firma del proyecto de ley, pero no representa en su esencia el sentir del Magisterio Nacional.

Hoy cerramos un ciclo prelegislativo y vamos a continuar dialogando en el Parlamento, seguiremos conversando con el Ministerio de Educación y además, nos movilizaremos por nuestras propuestas, indicó.

Desde el inicio de su mandato en 2014, Bachelet impulsó varias reformas sociales, entre ellas, en la enseñanza.

En enero último, aprobaron el proyecto de educación que elimina el financiamiento compartido, regula la admisión y prohíbe el lucro en escuelas con fondos del Estado, lo cual fue celebrado como una gran victoria por el Ejecutivo.

Se espera que con la nueva legislación en los próximos dos años, 730 mil niños tendrán educación gratuita garantizada, en 2018 será un 93 por ciento, y en un plazo de 10 años más del 97 por ciento de los alumnos.

Santiago de Chile, 21 de abril 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BOLIVIA ADVIERTE QUE CHILE DEBE DEJAR CLARA POSICIÓN ANTE LA HAYA

Mar Abr 21 , 2015
El gobierno chileno debe adelantar si respetará la decisión de la Corte […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg