EXPERTOS ATRIBUYEN A SHAKESPEARE AUTORÍA DE POLÉMICA PIEZA TEATRAL

Gracias a la teoría psicológica y a un programa de análisis de texto, expertos descubrieron el perfil característico de las obras de William Shakespeare, divulgó hoy la revista Amazings.

Dicho perfil identifica de forma contundente a este escritor (1564-1616) como autor principal de la pieza teatral «Double Falsehood» (Doble Falsedad), una obra cuya autoría exacta ha sido fuente de polémica durante siglos.

Según los autores del estudio, Ryan Boyd y James Pennebaker, de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, el nuevo análisis respalda un dictamen emitido hace varios años.

Muchas investigaciones previas en psicología mostraron que las características centrales de una persona pueden manifestarse en cómo utiliza el lenguaje, explicó la publicación.

«Double Falsehood» fue publicada en 1728 por Lewis Theobald, quien afirmó haber basado la obra en tres manuscritos originales de Shakespeare.

Estos textos se perdieron, supuestamente destruidos por un incendio en una biblioteca, y la autoría de la obra ha sido fuertemente disputada desde entonces, recuerda el artículo.

Algunos estudiosos han defendido que Shakespeare fue el autor genuino de la pieza teatral, mientras que otros creen que la obra fue en realidad un trabajo original del propio Theobald, quien intentó hacerlo pasar como una adaptación de trabajos del ilustre escritor.

Boyd y Pennebaker examinaron 33 textos de Shakespeare, 12 de Theobald, y nueve de John Fletcher, un colega (y alguna vez colaborador) del autor de «Romeo y Julieta», subraya la revista.

Los textos fueron procesados usando un software que evaluaba los trabajos en cuanto a características específicas determinadas por los investigadores.

El software examinó el uso que esos dramaturgos hacían de palabras funcionales (como pronombres, artículos, preposiciones) y de otras pertenecientes a varias categorías de contenido (como emociones, familia, percepción sensorial, religión).

Agregando docenas de características de los tres escritores, Boyd y Pennebaker pudieron crear una firma psicológica de cada uno, y las compararon con la presente en «Double Falsehood», para determinar quién fue el autor más probable.

Contemplando cada obra como un todo, los resultados fueron claros: todas las mediciones, excepto una, identificaron a Shakespeare como el autor más probable de la pieza.

Washington, 14 de abr 2015
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DECLARACIÓN PÚBLICA CONJUNTA PARTIDO COMUNISTA, IZQUIERDA CIUDADANA Y MOVIMIENTO AMPLIO SOCIAL

Mar Abr 14 , 2015
En el marco de la reciente visita de las ciudadanas venezolanas, señoras Lilian […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg