Por Jorge Luna: EDUARDO GALEANO: DEFENSOR DE LA CULTURA LATINOAMERICANA

Eduardo Galeano, quien murió hoy debido a un prolongado cáncer de pulmón, no interrumpió nunca su pasión por la escritura y la defensa de la identidad y la cultura latinoamericanas.

Dedicó sus últimas semanas a escribir sobre esos temas, cuya última expresión, probablemente, fue su apoyo, en febrero pasado, a la causa marítima boliviana.

Fue en un desayuno en su residencia montevideana que recibió al presidente Evo Morales, con quien ya mantenía una fluida amistad.

En la ocasión, Morales le obsequió el «Libro del Mar», un texto de 130 páginas de argumentos con el que Bolivia defiende su reclamo de salida soberana al océano Pacífico y que Galeano de inmediato rebautizó como el «Libro del mar robado».

Sobre ese encuentro, el mandatario boliviano dijo a Prensa Latina: «Fue muy interesante. Le regalé el Libro del Mar y me dijo que se debe llamar el Libro del mar robado».

Con introducción de Morales, el libro fue preparado por el expresidente Carlos Mesa y la Dirección de Estrategia de Reivindicación Marítima de Bolivia y documenta 20 episodios de la historia de las relaciones con Chile.

Galeano, de 74 años de edad, tiene obras, como Las venas abiertas de América Latina, Memorias del fuego, El libro de los abrazos y Los hijos de los días, traducidas a más de 20 idiomas.

El primero de estos, quizás su obra más emblemática, fue obsequiada al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por el entonces mandatario venezolano, Hugo Chávez, en 2009 en la V Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago.

Considerado uno de los más prominentes intelectuales latinoamericanos, Galeano tiene ancestros galeses, alemanes, españoles e italianos.

Desde muy joven escribió artículos periodísticos y llegó a ser editor del semanario Marcha y director del diario Época, ambos destacados por sus posiciones antidictatoriales.

Tras el golpe de Estado de 1973 en Uruguay, Galeano tuvo que exiliarse en Argentina, donde fundó y dirigió la revista Crisis.

En 1976, tras un golpe de Estado en Argentina, Galeano debió nuevamente exiliarse, esta vez en España. El escritor regresó a Montevideo, tras el fin de la dictadura uruguaya, en 1985.

Ostenta numerosos galardones, como el premio Stig Dagerman, de Suecia, y el de Casa de las Américas, de Cuba.

Por Jorge Luna, corresponsal de Prensa Latina en Uruguay.

Montevideo, 13 de abril 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXPERTOS DESCUBREN LEY UNIVERSAL QUE RIGE DESPLAZAMIENTOS CELULARES

Lun Abr 13 , 2015
Biofísicos del Instituto de Ciencia y Tecnología austriaco y de otros países […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg