A 44 años de su estreno la agrupación chilena Andrómeda presenta esta noche la famosa opera rock, a partir de las 20:30 hras en el Gimnasio Municipal de Conchali.
Jesucristo Superstar la opera rock tal vez la más famosa de la historia de los musicales, Con letra de Tim Rice, que posteriormente escribió guiones para películas como Aladdin y el Rey León, sin olvidar el musical Evita. Y la música del renombrado compositor británico Andrés Lloyd Webber, quién a lo largo de su carrera a ganado tres Grammy, un oscar y un globo de oro y además autor del tema “No llores por mi Argentina”. Jesucristo Superstar fue grabada en vinilo en 1970, que es anterior a la puesta en escena. Se relatan los últimos días de Jesús, pero el Jesús más político que se enfrenta a Judas a Pilatos y a Herodes, hasta su inevitable crucifixión.
El musical de Broadway llega en 1971, no siendo entendido por agrupaciones religiosas a este Jesús hippy situado en un mundo más contemporáneo. Pese a esto el director canadiense Norman Jewison (El violinista en el tejado 1971- Hechizo de luna 1987) llevó al cine la película Jesús Christ Superstar el 15 de agosto de 1973, rodada completamente en Israel y respetando la música original de Tim Rice y Andrés Lloyd. La versión de la Opera Rock Jesucristo Superstar en español la produjo Camilo Sesto a fines de 1975, cuando comienza a protagonizar a Cristo en el Teatro Alcalá-Palace de Madrid, en la cual Ángela Carrasco interpreta a María Magdalena y Teddy Bautista a Judas. Tanto las actuaciones como las interpretaciones musicales fueron tan bien logradas que después de 4 meses de funciones con gran éxito de público, el propio compositor Andrew Lloyd Webber señaló que la versión española de Jesucristo Superstar era la más fiel a la original norteamericana de todas las realizadas en el mundo.
Por Miguel Alvarado Natali
Crónica Digital, 2 de Abril 2015