VISITARAN MEMORIAL POR LA DIVERSIDAD A TRES AÑOS DE LA MUERTE DE DANIEL ZAMUDIO Y PEDIRAN EVIDENCIAS DEL CRIMEN PARA UN MUSEO

Este viernes 27 de marzo se cumplen tres años del fallecimiento de Daniel Zamudio, quien será recordado por sus familia y el Movilh con un homenaje a las 31 personas que han sido asesinadas por su orientación sexual e identidad de género desde el 2002 a la fecha.

En este contexto, la familia Zamudio-Vera y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) visitarán este viernes 27 de marzo a las 12:30 horas el Memorial por la Diversidad, ubicado en el Cementerio General (entrada por Recoleta) y donde descansan los restos de Daniel Zamudio.

La visita conjunta será un llamado de atención para prevenir y enfrentar los crímenes homofóbicos que experimentaron un doloroso aumento del 25% el último año.  Sólo en el 2015 ya ascienden a dos los homicidios.

En tanto a las 13:45 horas el Movilh llegará hasta el Centro de Justicia para solicitar las evidencias del crimen que quitó la vida de Daniel Zamudio, a objeto de entregarlas a un museo que recuerde la necesidad de “nunca más”.

FIJAN PARA ESTE VIERNES AUDIENCIA PREPARATORIA DE JUICIO ORAL

Este viernes 27 de marzo a las 14 horas tendrá lugar en el Séptimo Juzgado de Garantía (Centro de Justicia) la audienciade preparación de juicio oral contra Javier Soto, tras querella presentada por el activista del Movilh, Rolando Jiménez.

La querella, la única en tramitación contra el pastor, fue presentada por lo constantes acosos homofóbicos en espacios públicos y privados de Santiago y Valparaíso.

En una primera audiencia,  del pasado 6 de abril, Soto persistió con sus ataques a la diversidad sexual, incluso frente al juez Cristián Sánchez, quien debió exigirle que guardara silencio. Más aún,  una vez terminada la audiencia debió ser expulsado del tribunal por los gendarmes debido a disturbios.

Santiago de Chile, 26 de marzo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIALOGARÁN CUBA Y ESTADOS UNIDOS SOBRE DERECHOS HUMANOS

Jue Mar 26 , 2015
Cuba y Estados Unidos dialogarán la semana entrante en Washington sobre derechos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg