TRABAJADORES JUNJI PEDIRÁN QUE SE TRANSPARENTEN REQUISITOS PARA PERCIBIR ASIGNACIÓN ESPECIAL POR EXPERTIS

Las Asociación Nacional de trabajadores de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, AJUNJI, a raíz de los cuestionamientos en torno a la remuneración  de la funcionaria Margarita Soto -suegra del hijo de la Presidenta- y de la asignación especial percibida por expertis,  manifiestan  no estar en conocimiento de los motivos del aumento del sueldo de la funcionaria en cuestión y que en ese sentido se ha solicitado a la autoridad institucional, se aclaren y transparenten los requisitos para percibir este tipo de asignación y a cuántos cargos se les otorga y, por otro lado, si es discrecional o no de la autoridad.
Desde la asociación señalan que se explicó desde JUNJI que el ingreso de  Soto se realizó bajo las normas institucionales y de acuerdo a  requisitos, y que, por otra parte, la funcionaria ha sido bien evaluada en tres gobiernos diferentes. Para el gremio, en esta oportunidad la subida de grado es correcta. “Sin embargo, no es normal lo alto del sueldo y ahí tenemos nuestras  aprehensiones”, expresó la presidenta AJUNJI, Julia Requena.
«Los requisitos para la subida de grados,  son de acuerdo a los que estipula la Ley descritas en el estatuto administrativo. Pero, en el caso de este tipo de asignaciones especiales desconocemos quién las mandata y cuáles son sus requisitos. Y eso es lo que hemos solicitado se nos aclare”, dijo la dirigente.
Por otro lado, AJUNJI siempre ha velado para  que los aumentos de grados se ajusten a los requisitos legales, para impedir discriminaciones e inequidades. Por último, en la asociación manifiestan que saben que este tema ha generado molestia en los funcionarios, quienes también aspiran a mejoramientos en sus remuneraciones, y que seguirán peleando para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores JUNJI.

Santiago de Chile, 25 de marzo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PROYECTO 1 X 1 A ESCALA POR LA INLCUSIÓN EXHIBICIÓN FOTOGRÁFICO ITINERANTE POR ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Mié Mar 25 , 2015
CIRCUITO NORTE, es un COLECTIVO constituido por diferentes actores del arte y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg