ANEF EN ESTADO DE ALERTA POR CRISIS POLÍTICA EN CHILE

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, se refirió esta jornada sobre los casos de corrupción y falta de probidad que han afectado en los últimos días al Estado. El dirigente señaló que la Agrupación va a “denunciar la corrupción, sea quien sea, caiga quien caiga y estén donde estén”.

“Ahora estamos en un estado de alerta frente a la crisis política y vamos a defender la tradición republicana en nuestro país. Las situaciones de probidad afectan a la ciudadanía y al servicio, con costos a los funcionarios. No vamos a tolerar que se desprestigie a los empleados públicos por la corrupción de unos pocos”, consignó De la Puente.

Con respecto a casos como el ascenso en JUNJI de la suegra de Sebastián Dávalos, el dirigente señaló que es necesario eliminar la “discrecionalidad en el empleo público”, con respecto a cargos que no dependen de concurso público.

La ANEF además agregó que como primera medida, solicitó exponer sus propuestas ante la Comisión Asesora Presidencial que estudia la relación entre dinero y política, entre las que están la formación y la integración de personas al empleo estatal, para el desarrollo de una ética y un perfil de los empleados públicos y sus directivos.

De la Puente también se refirió a la confianza que tiene el gremio en el trabajo de los funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII), que se han querellado por casos como el de boletas falsas de Penta y SQM.

“Confiamos plenamente en nuestros funcionarios de Servicio de Impuestos Internos y que eso es una garantía para la ciudadanía, de que el servicio va a cumplir”, añadió.

Santiago de Chile, 25 de marzo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ESTUDIANTES SE MANIFIESTAN ANTE REUNIÓN DE CONSEJO ASESOR

Mié Mar 25 , 2015
n grupo de estudiantes se manifestó ayer  en las afueras del palacio […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg