BANCADA PPD : “NECESITAMOS PROYECTOS CONCRETOS QUE REVIERTAN LA ENORME DESCONFIANZA DE LA CIUDADANÍA HACIA TODAS LAS INSTITUCIONES”

La Bancada de Diputados, encabezada por Jorge Tarud, respaldó la constitución en el día de ayer del Consejo Asesor Presidencial contra los conflictos de interés, tráfico de influencias y la corrupción. Sin embargo, señaló que “esta comisión tampoco va a descubrir América, porque son muchas las naciones en el mundo que han atravesado por los mismos problemas que hoy está viviendo Chile”.

Es por esta razón, que el parlamentario destacó la presencia del connotado profesor Alfredo Etcheberry al interior de la comisión, a quién calificó como “uno de los abogados que más conoce de derecho internacional comparado, ya que un estudio comparado nos va a dar la experiencia que han tenido otros países respecto a la influencia del mundo empresarial en la política, y nos permitirá evitar cometer los mismos errores que los otros”.

Asimismo, Tarud resaltó que el Congreso no va a estar ajeno a este trabajo. “Necesitamos proyectos concretos que reviertan la enorme desconfianza que existe en la ciudadanía hacia todas las instituciones, sin embargo, seremos los parlamentarios los encargados de aprobar, rechazar y presentar indicaciones respecto a lo que aquí se proponga”.

Además, valoró que esta comisión se haya fijado sólo 45 días como plazo para entregar sus conclusiones, “ya que esto requiere de una acción muy rápida. “Espero que en cada reunión de la comisión haya un vocero para que nos diga en qué etapa están trabajando, las ideas, porque la ciudadanía tiene todo el derecho de saber cómo se están haciendo las cosas”, afirmó el legislador.

Respecto a la ausencia de políticos en la comisión, el jefe de la Bancada PPD, indicó que “me parece bien, porque son las instituciones del país en general las que no tienen credibilidad ante la opinión pública, no sólo el Parlamento. Otros países han tenido problemas gravísimos por la falta de confianza hacia sus gobernantes, nosotros no podemos llegar a aquello”.

Santiago de Chile, 12 de marzo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS AFIRMAN QUE “PROYECTO DE BACHELET NO PROTEGE LOS GLACIARES”

Jue Mar 12 , 2015
“El proyecto que presentó el gobierno para reemplazar la iniciativa en tramitación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg