PRESIDENTA CUT DESTACÓ CLÁUSULA DE GÉNERO EN NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN ACTIVIDADES DEL 8 DE MARZO.

La Presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, participó en numerosas actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en las que destacó el avance de la CUT hacia una clausula de género en la negociación colectiva, que la transforme en un instrumento de equidad en el mundo del trabajo.

Figueroa asistió el viernes 6 de marzo al Foro “Mujer y Reforma Laboral” organizado por la Municipalidad de Quilicura y donde expuso junto a la Seremi de Trabajo, María Eugenia Puelma, ante más de 150 mujeres vecinas y dirigentas sindicales de la comuna.

La Seremi de trabajo afirmó que en Chile se están haciendo muchas cosas nuevas y “en este camino, la participación de las mujeres es fundamental, así como en Dictadura mujeres de distintos partidos políticos y credos religiosos se unieron, lo mismo necesitamos hoy”.

“La necesitad de cambiar la negociación colectiva y equilibrar la cancha, es un tema de derechos humanos: derecho a sindicalizarse, sindicato derecho a negociar colectivamente  y derecho a huelga” afirmó Puelma.

Asimismo, Bárbara Figueroa destacó que “el desarrollo económico de cualquier país requiere la incorporación plena de las mujeres, por eso hay que debatir el acceso de la mujer al mundo del trabajo en todo este contexto”

Figueroa destacó que la cláusula de género introducida por la CUT al proyecto de ley que hoy se debate en el Parlamento, establece que “habiendo mujeres sindicalizadas y en medio de negociación, que la comisión negociadora contemple al menos una mujer; si no hay ninguna dirigenta en el sindicato, habrá que elegir una representante. Ir no solo a hacernos cargo de lo propio, sino que también a demostrar que podemos hacernos cargo de liderazgos”

Luego, por la tarde del Viernes 6 de Marzo, la presidenta de la CUT junto a la Vicepresidenta de la Mujer, Ángela Rifo; la Secretaria de Derechos Humanos, Patricia Coñoman; la Encargadas del DEJUCUT, Karen Palma, y la Consejera Nacional, Ana Bell, además de numerosas dirigentas y dirigentes sindicales, participaron en la marcha central del Día Internacional de la Mujer.

El domingo 8 de marzo, Figueroa fue parte del acto en la Plaza de la Constitución, encabezado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y la Ministra del Sernam, Claudia Pascual, actividad en la cual se promulgó el histórico Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

Finalmente, el martes 10 de marzo, la presidenta de la CUT visitó las inmediaciones de la empresa DERCO, donde visitó los distintos talleres y espacios de trabajo, pudiendo conversar y conocer las condiciones de trabajo de las mujeres en una empresa mayoritariamente masculina.

Por Danae Prado

Santiago de Chile, 11 de marzo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TODO LISTO PARA PRIMER FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA DE LA SEXTA REGIÓN

Mié Mar 11 , 2015
Del 16 al 22 de marzo Rancagua será el centro de las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg