NORMALIZADO ESCRUTINIO FINAL DE ELECCIONES EN EL SALVADOR

El escrutinio definitivo de las elecciones municipales y legislativas en El Salvador entró en una etapa de normalidad luego de altibajos presentados durante toda la semana.

Al cierre de la noche de ayer, los miembros de mesas que trabajaron sábado y domingo, habían contabilizado el 7,66 por ciento de las actas para la elección de diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), de un total de 10 mil 621.

De acuerdo con el conteo que aparece en la web del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Alianza Republicana Nacionalista (Arena) marchaba con el 41,81 por ciento de los votos, seguido por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) con 39,72 por ciento.

Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) iba tercero en esta votación para el Parlacen que por primera vez tuvo una boleta propia.

En los comicios del domingo 1 de marzo, los salvadoreños acudieron a las urnas, para elegir también a los 84 diputados a la Asamblea Legislativa y los 262 Concejos Municipales Plurales.

Estas elecciones han sido calificadas por diversas personalidades y organismos como las más complejas del país, a causa de varias reformas a destiempo dictadas por la Sala de lo Constitucional como las listas abiertas o el voto cruzado.

La Sala avaló dicha forma de sufragar en noviembre, cuatro meses antes de las elecciones, sentencia que obligó a cambios para los cuales hubo que capacitar a los miembros de las juntas receptoras de voto sin suficiente tiempo.

No obstante, el trabajo de ese personal fue incansable, con sacrificio y esmero, al decir de quienes pudieron presenciar estos comicios en los que se usaron tres tipos de boletas con 10 maneras diferentes de votar en conjunto.

Ante este escenario, el presidente del TSE, Julio Olivo, había asegurado que el conteo sería lento, por lo que insiste en su llamado a la población a mantener la calma.

Asismismo, la máxima autoridad electoral exhortó a los miembros de mesa a trabajar sin descanso hasta que terminen de contar la última acta.

San Salvador, 9 de marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMENZARÁ EN ARGENTINA JUICIO CONTRA JUEZ DEFENSOR DE REPRESORES

Lun Mar 9 , 2015
Largamente esperado, el Tribunal Federal de Tucumán comenzará el jueves próximo el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg