Largamente esperado, el Tribunal Federal de Tucumán comenzará el jueves próximo el juicio al exjuez Manlio Torcuato, acusado de brindar impunidad a perpetradores de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura argentina.
Ese proceso en el que Torcuato será juzgado por encubrir y defender a represores en los homicidios de cinco militantes montoneros y otros delitos de lesa humanidad, se suma a los 15 juicios que sobre el terrorismo de Estado se desarrollan hoy en Argentina.
El exmagistrado llega a este juicio oral y público acusado de no investigar y encubrir crímenes cometidos por militares de 1976 a 1983, en particular los asesinatos de los activistas María Alejandra Niklison, Fernando Saavedra, Eduardo González Paz, Juan Carlos Meneses y Atilio Brandsen.
También está imputado como partícipe secundario en los cinco asesinatos y por la privación ilegítima de la libertad de quien había alquilado a uno de ellos la vivienda en la que fueron capturados y ejecutados por policías y militares, recuerda la agencia de noticias Télam.
El fiscal federal Pablo Camuña dijo a ese medio que el represor Antonio Bussi, en declaraciones judiciales de 2009, señaló a Torcuato como la persona que más sabía sobre los cinco asesinatos cometidos el 20 de mayo de 1976 en Tucumán.
Las cinco víctimas murieron como consecuencia de fusilamientos ejecutados por fuerzas de seguridad militares y policiales, puntualizó la Cámara Federal de Tucumán al confirmar el procesamiento de quien se desempeñó como juez federal de esa norteña provincia de 1975 a 1983.
Según conoció Télam, el juicio a Torcuato se extenderá un poco más de un mes, y en caso de ser hallado culpable, se convertiría en el segundo exjuez federal condenado por su participación en crímenes durante la tiranía cívico-militar.
Más de 70 exjueces federales, secretarios de juzgados y fiscales están imputados o sometidos a investigación por delitos de lesa humanidad cometidos en todo el país durante la última dictadura, aunque hasta ahora sólo fue condenado Víctor Brusa, exmagistrado de Santa Fe.
En Mendoza, prosigue el proceso judicial contra los exjueces Otilio Romano, Guillermo Petra Recabarren, Rolando Carrizo y Luis Miret por su participación en más de un centenar de crímenes de lesa humanidad, junto con otros 40 imputados.
Buenos Aires, 9 de marzo 2015
Crónica Digital / PL