PESCADORES ARTESANALES PIDEN ANULACIÓN DE LEY DE PESCA

El diputado Hugo Gutiérrez se reunió con representantes del Consejo Nacional para la Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp) quienes presentaron las  principales resoluciones emanadas de su último Congreso, donde se plantea la necesidad de hacer una completa revisión de la Ley de Pesca.

En ese sentido, los pescadores plantearon que dado los antecedentes surgidos con el caso Penta, donde se ha evidenciado la relación e influencia de empresas privadas sobre sectores políticos, es urgente la anulación de la denominada “ley Longueira” por la influencia que pudo tener la gran industria pesquera sobre funcionarios de la administración anterior.

Gino Bavestrello, tesorero de Condepp, fue claro en señalar que se debe rehacer la ley pesquera, pues a su entender, la aprobada durante el gobierno de Sebastián Piñera es una “ley corrupta, nacida del cohecho”.

En ese sentido, los dirigentes pesqueros plantearon al diputado Gutiérrez que se cumpla con el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, donde existe el compromiso de la revisión de dicha ley y se plantea también la necesidad de que la propiedad de los recursos hidrológicos queden estampados en la Constitución Política de la República y no en la Ley de Pesca.

“Se debe terminar con los privilegios de un sector de la industria, dado que la actual ley consagra los intereses de grandes grupos económicos, lo que en el mediano plazo hará desaparecer la pesca artesanal”, agregó Bavestrello.

El Diputado Hugo Gutiérrez valoró la exposición de los dirigentes pesqueros, concordando en que en la demanda por reformular la legislación sobre la pesca en Chile es un tema urgente.

“En estos momentos tenemos una institucionalidad que permite la concentración de los recursos hidrológicos en las manos de la gran industria pesquera. Es una situación impresentable. Además se debe apuntar a la búsqueda de verdad en todos los casos donde la empresa privada haya influido en la toma de decisiones, y que hoy tienen un efecto negativo sobre los trabajadores y el pueblo”, planteó el diputado Gutiérrez.

El parlamentario mantendrá una agenda de trabajo con los pescadores artesanales, con el fin de avanzar en la revisión de la ley de pesca. En los próximos días ambas partes realizarán reuniones de trabajo para analizar los pasos a seguir. “Debemos terminar con esta institucionalidad que permite este tipo de casos y para ello es fundamental la organización de la ciudadanía y avanzar en una nueva Constitución”, concluyó Gutiérrez.

Santiago de Chile, 7 de marzo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GIRARDI PRESENTÓ LEY PARA QUE FARMACIAS SEAN CONCESIONADAS POR EL ESTADO

Sáb Mar 7 , 2015
El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Salud del Senado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg