PC-IC BUSCA CESAR EN SU CARGO A PARLAMENTARIOS QUE NO CUMPLAN CON MÍNIMOS DE PROBIDAD

Esta mañana, el nuevo jefe de la bancada del Partido Comunista de Chile y la Izquierda Ciudadana, diputado Daniel Núñez, junto a la subjefa de la bancada, diputada Karol Cariola, y el diputado Hugo Gutiérrez, anunciaron el ingreso de una indicación al proyecto legislativo sobre Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia, que busca cesar en el cargo a aquellos diputados o senadores que excedan el límite del gasto electoral o reciban aportes de personas jurídicas.

En ese contexto, el diputado Núñez manifestó que como bancada ingresarán dicha indicación a propósito de las evidencias surgidas durante el proceso de formalización de cargos realizado contra los involucrados en el Caso Penta.

“Nos parece que todo lo que ocurre hoy y todo lo que hemos podido sobre lo que sucedió con Penta, donde se destaca esta frase de que el grupo fue una máquina creada para estafar al Estado y que no estamos frente a un grupo económico, sino que frente a una asociación ilícita para ganar dinero en forma ilegal, es algo real y no tiene que ver con ninguna exageración de los fiscales como han dicho alguno de los dueños de Penta”.

El parlamentario explicó que la actuación de estos empresarios “involucra el financiamiento irregular de campañas políticas”, razón por la que deben existir sanciones ejemplarizadoras que desincentiven este tipo de conductas en los políticos.

El jefe de la bancada PC-IC explicó  que la indicación señala expresamente que “sin perjuicio de los dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República, cesará en su cargo el diputado o senador que, por cualquier vía, exceda los límites de gasto electoral establecidos en el párrafo 2º de la ley 19.884, o que reciba aportes de personas jurídicas en contravención al mismo cuerpo legal. La cesación será declarada por el Tribunal Constitucional, de conformidad a los dispuesto en el artículo 93 número 14 de la Constitución Política de la República”.

Por su parte, la nueva subjefa de la bancada PC-IC, diputada Karol Cariola, manifestó su preocupación por la impunidad de los actores políticos vinculados al caso Penta, situación que deberá cambiar con la indicación anunciada.

“Lamentablemente hoy vemos que los actores políticos están quedando en absoluta impunidad y eso es algo que la ciudadanía cuestiona y que no quiere que siga ocurriendo. Por lo tanto, en el contexto de una discusión que busca transparentar la Democracia, que busca mejorar el financiamiento de la política, nosotros queremos que aquellos que no cumplan con las medidas que vamos a proponer, también tienen que tener sanciones y lo que proponemos es la pérdida del escaño”.

La diputada Cariola agregó que “nosotros esperamos que estos juicios no solamente queden en los juicios a los empresarios, que nos parecen bien y esperamos que caiga todo el peso de la ley, sino que también sean sancionados aquellos que tengan responsabilidades políticas. Eso es lo que espera la ciudadanía y ante eso nosotros queremos seguir abogando por la transparencia y por que la forma de hacer política en este país empiecen a cambiar de una vez por todas”.

Finalmente, el diputado Daniel Núñez agregó la bancada PC-IC trabajará para el fortalecimiento de las sanciones para los «delitos de cuello y corbata, como también para la corrupción y el tráfico de influencias que puedan cometer funcionarios públicos».

Cambio en la jefatura de la bancada PC-IC

En la ocasión, el diputado Daniel Núñez comunicó sobre los cambios que habrá dentro de la bancada del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana para el año legislativo 2015.

De esta manera, el nuevo jefe de la bancada será el diputado Daniel Núñez, mientras que la subjefa de la bancada será la diputada y Secretaria General de las Juventudes Comunistas de Chile, Karol Cariola.

De esta forma concluye la labor de la antigua jefatura, la que cumplió un fundamental rol durante el año 2014, y que estuvo encabezada por el diputado Hugo Gutiérrez.

Santiago de Chile, 5 de marzo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AGRUPACIÓN DE MUJERES DEMOCRÁTICAS HACE ENTREGA DE SU ARCHIVO AL MUSEO DE LA MEMORIA

Jue Mar 5 , 2015
Este viernes 6 de marzo, a dos días del Día Internacional de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg