PAPA FRANCISCO DEFIENDE LA MEDICINA SIN FINES DE LUCRO

El papa Francisco defendió hoy la medicina como actividad sin fines de lucro, al afirmar que cuando un estado presta servicios de salud no debe guiarse por el principio de la obtención de beneficio económico.

En una intervención realizada durante la XXI Asamblea General de la Pontificia Academia por la Vida, el Sumo Pontífice sostuvo que la evidencia y la eficiencia no pueden ser los criterios únicos para guiar el comportamiento de los profesionales de la materia.

Agregó que el beneficio económico no es la regla que orienta el funcionamiento de los sistemas sanitarios.

«Un Estado no puede pensar en ganancias con la medicina. Al contrario, no hay deber más grande para una sociedad que el de custodiar a la persona humana», afirmó.

En la asamblea que dedica sus sesiones al tema de la Asistencia al anciano y cuidados paliativos, el Obispo de Roma estimó que la sociedad y la medicina deben ocuparse de las personas ancianas o con enfermedades graves, pese a que en estos casos las atenciones no se dirijan a curar sino a disminuir el sufrimiento.

«La persona humana sigue siendo siempre preciosa, aun cuando está marcada por la ancianidad y la enfermedad», aseveró.

De acuerdo con Francisco, la capacidad de servicio a la persona enferma, también cuando es anciana, mide el verdadero progreso de la medicina y de la sociedad entera.

Roma, 5 de marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ESTUDIO DEMUESTRA QUE LA SAL MEJORA RENDIMIENTO DEPORTIVO

Jue Mar 5 , 2015
El consumo de sal en cantidades mayores de lo habitual antes y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg