HILLARY CLINTON SE DEFIENDE DE ATAQUES EN EE.UU.

La ex secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton solicitó hoy al Departamento de Estado la publicación de los e-mails de trabajo que envió entre 2009 y 2013 desde una cuenta de correo privada, tras surgir controversia al respecto.

Clinton, probable candidato demócrata a los comicios presidenciales de 2016, enfrenta un potencial escándalo al saberse que no utilizaba una dirección de e-mail gubernamental, algo que aparentemente es ilegal.

Este lunes el diario The New York Times reveló que la ex jefa de la diplomacia norteamericana no tenía una cuenta de correo gubernamenal entre 2009 y 2013, cuando fue secretaria de Estado y usaba únicamente un correo electrónico personal para asuntos oficiales.

El uso de una cuenta de correo electrónico personal cuando una persona ocupa un cargo oficial viola una ley federal, que requiere que los mensajes oficiales sean conservados para el registro gubernamental.

Aparentemente, el problema fue aireado por el comité de la Cámara de Representantes que investiga el atentado terrorista de 2012 contra el consulado estadounidense en Bengasi, Libia, en el que murieron cuatro personas.

El comité, dominado por los republicanos, solicitó al Departamento de Estado que investigase si los correos de Clinton estaban archivados de forma correcta.

Pese a que aún no decidió se corre en las elecciones de 2016, Clinton puede verse afectada si es llamada por el comité para que explique sobre sus correos.

El Times precisó que la ex primera dama no entregó al Departamento información sobre sus correos electrónicos oficiales hasta finales de 2014, cuando facilitó un dossier de 55 mil páginas.

Medios de prensa y comentaristas políticos locales se preguntan ahora si la cuenta personal de Clinton tenía la suficiente seguridad cuando se desempeñaba como Secretaria de Estado y si con sus acciones pudo socavar la seguridad del departamento que dirigió.

Mientras la controversia se profundiza, expertos no descartan que este sea apenas el inicio la publicación de los llamados «trapos sucios» que deben enfrentar los potenciales aspirante a la presidencia del país y que en muchos casos derribaron aparentemente sólidas candidaturas.

Washington, 5 marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BRASIL RECUPERA A ROBINHO PARA AMISTOSOS CONTRA FRANCIA Y CHILE

Jue Mar 5 , 2015
El técnico de la selección brasileña de fútbol, Carlos Verri «Dunga», anunció […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg